Sinfonía del Fauno MMCCCLXVIII
Por: Israel López Chiñas
No es por hacerles el desaire. Existen muchos problemas en el estado y por ende
necesidades de la población en materias de salud, educación, empleo, atención y
apoyo al campo, etcétera; sin embargo, las cuestiones que nos tienen anclados
son la inseguridad, con su aliada la violencia, junto a la falta de procuración
y administración de justicia. Las causas de la situación que han sido expuestas
por las autoridades, sobre todo sus justificaciones, perdieron sus filos,
puesto que los enfrentamientos se han multiplicado en las calles, en los
locales comerciales y en las viviendas del territorio guanajuatense. No caben
ni el toque de queda, ni el ajuste de estrategia, porque la violencia
emerge en cualquier momento, durante el día y la noche; y la estrategia, no
existe.
Gobierno Estatal ha tocado fondo. Se le ha insistido a 3M que sus plan para la
procuración de Seguridad Pública con base en el Escudo, de los 2 mil 700
millones de pesos y más, estaba en condición de lastre, debido a que la
tecnología que no se sabe usar, o quienes la operan todavía no le encuentran la
utilidad, o que ese equipo no está hecho para proporcionar la Seguridad Pública
que la Ley exige que deben de proveer los gobiernos estatal y municipal. Nadie
podrá salvar a los guanajuatenses sí el Jefe Político estatal, Virrey de
Guanajuato, no lo dicta, pues se necesitan muchos recursos y personal versado.
Los hechos en el bar de Irapuato, en donde asesinaron a cinco personas, es hoy epicentro
de las acciones violentas en territorio estatal.
La crisis; trabajos e inculpaciones. No se puede soslayar que el gobierno de la entidad
tiene información suficiente para elaborar un diagnóstico respecto de la
inseguridad, y respecto a la manera en que la violencia florece e impacta en el
ánimo estatal y municipal. El Gobernador panista Miguel Márquez, está entre la
espada y la pared, porque es el mejor informado en Guanajuato, sabe por
diversos medios y causas, las actuaciones de los encargados de Procuración de
Justicia Carlos Zamarripa Aguirre y Secretaría de Seguridad Pública, Alvar
Cabeza de Vaca A., amén de que tienen la autoridad para separarlos del cargo
con la finalidad de revisar las irregularidades que varias personas
y sectores, sospechan que están inscritos; no atenderlo sería asunto grave.
SESIÓN
PARA CATATÓNICOS. Estados por redescubrir. Tanto el estado que está en la esquina
y la que sigue, y forman parte del territorio mexicano, un terremoto de 8. 2
puntos en la escala de Richter, permitió a la Federación y gobernadores saber
de ellos, solamente les falta a esos gobiernos conquistar a los
pobladores en condición de catástrofe. Los municipios y las comunidades de
Oaxaca y Chiapas, permanecen en esos parajes de alto riesgo, “zona de alta
sismicidad” desde hace muchas décadas; varios, desde antes de la conquista
española. Pero, forman parte de un mundo raro, que sus gobernantes al
parecer omiten, y no se atreven transitarlos ni mostrar al resto en el
concierto nacional y mundial; en la “Aldea Global”. No se duda que aún indagan dónde
está el Istmo de Tehuantepec, Juchitán, Xadani o Ixtepec, y en su caso Pijijiapan
o Arriaga.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario