martes, septiembre 19, 2017

MÉXICO CONTINÚA EN EMERGENCIA Y EN RIESGO. APLICAN PLAN MX POR SISMO DE 7.1 GRADOS EN LA CIUDAD DE MÉXICO. AFECTA A GUANAJUATO

Sinfonía del Fauno MMCCCLXXII

Por: Israel López Chiñas

A 32 años del terremoto de 1985. Después de la 13:00 horas de este martes, sonó la Alarma Sismológica en el edificio del Poder Judicial de la Federación ubicado en la ciudad capital del Estado de Guanajuato; la cauda del temblor de entre 6.8 al 7.1, que en ese momento se estaba sintiendo en la Ciudad de México CDMX– y otros estados en territorio mexicano. Mientras dos entidades en el sur del país, colapsadas por un sismo de 8.2 grados el 7 de septiembre pasado, esperaban ser reconstruidas, vino el movimiento telúrico de esta tarde, que podría complejizar más las condiciones que vivía la nación. En el escenario, se espera una decisión radical de parte de los  tres órdenes de gobierno, pues el área de emergencia se amplió.

Inseguridad y siniestros naturales. Irrefutable. La protección de la población resulta lo más importante, debido a ello los Poderes Legislativo y Ejecutivo deben reunirse urgentemente a fin de tomar las medidas para resolver los problemas que están emergiendo por los efectos de la naturaleza, como de la inseguridad y la violencia, pues a pesar de la emergencia en el país, la criminalidad aprovechó para seguirse mostrando. Por un lado, el Plan MX implementado tiene sus cometidos específicos explícitos; las instancias, federal y las entidades federativas ya están actuando con las Fuerzas Armadas y de Protección Civil para atender los sucesos por los siniestros que se van suscitando; por el otro, se espera una respuesta de la autoridad para la reconstrucción con base en asertos legales.

Entre las entidades: Guanajuato. En más de 17 municipios en territorio guanajuatense se logró percibir de alguna forma el temblor de este martes, para participar a los pobladores en el Bajío, que el “parteaguas” del pasado 19 de septiembre de 1985, nos alcanzó después de 32 años, y que al igual que los Estados de Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Querétaro Chiapas y la Ciudad de México están en grave riesgo, porque la naturaleza “está cada día más viva”, por lo cual se deben tomar medidas de prevención más efectivas. Que en el estado donde gobierna el albiazul Miguel Márquez, no nos pase con la naturaleza lo mismo que con la inseguridad, a la cual se le soslayó.



SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Actos que todos notaron. Quizá las sentencias más efectivas para la ocasión: “El destino nos alcanzó” y “Lo que se ve no se juzga”; debieran de constituir la vanguardia del paquete que la sociedad está esperando de sus autoridades. Que las elecciones del 2017 y 2018, sean muy austeras; o sea, con los recursos destinados a las campañas electorales se integre “Un Fondo de Contingencias Especiales”, a favor de los mexicanos que van a permanecer en la condición de damnificados. La segunda parte, quienes tomaron recursos públicos para su propaganda, incluidos actos anticipados de campaña, paguen por irresponsables. El Delfín de Miguel Márquez, se dio y sigue dando vueltas por los 46 municipios. Diego Sinhué Rodríguez pecó, todos lo miraron.

No hay comentarios.: