Sinfonía del Fauno MMCCCLXXI
Por: Israel López Chiñas
La cuestión; erario. En la capital del país lo fundamental en la Mesa de Trabajo es el Fondo de Capitalidad, después del quinto informe de gobierno de Miguel Ángel Mancera; en la capital del Estado de Guanajuato, luego del segundo informe del presidente municipal Edgar Castro Cerrillo, lo es el rescate de los recursos públicos, que en el transcurso del administración pública municipal, se tiene idea dónde quedaron o en donde se desviaron. En la Ciudad de México -CDMX- los capitalinos están en la lucha por más de 2 mil 500 millones de pesos, mientras que en la cañada tratan de hacer justicia para recuperar lo perdido, pues la Legislatura Local no apoya al asiento de los Tres Poderes.
Lógica de que regresen... En sesión plenaria del Ayuntamiento de Guanajuato, se decidió que el ex director de Obra Pública Jorge Ignacio de la Peña, reintegre a la caja municipal 364 mil pesos que “cubrió de más” a una constructora por una obra en la calle Carlos Salinas de Gortari. Debido a la acción ilegal que tomó siendo funcionario, la autoridad capitalina lo inhabilitó por 2 años para ocupar cargo público; a Lucía Virginia Cano Vázquez quien en su calidad de oficial mayor del municipio, y al Ingeniero José de Jesús Félix Servín, entonces el Director de Adquisiciones y Servicios, por adjudicación directa de la obra pública y otras irregularidades, se entablará una demanda. Para el último encargado de Seguridad Pública en el municipio de Irapuato con Ricardo Ortiz, vienen más denuncias directas.
Torre de Babel; sabor a cabildo. A pesar de que la respuesta de los implicados directos pudiera darse en el orden judicial, por lo pronto la justicia en el orden municipal, se impuso para el rescate de recursos. El referente sobresaliente de la reunión, marcada para el mediodía de este 18 deseptiembre, el caso de la regidora que entrara al cargo en la polla tricolor, Iovana Rocha Cano, la contraloría propuso 3 años de inhabilitación para ocupar un cargo público, y los 150 mil pesos de multa; amén de denuncias civiles y penales necesarios para recobrar la instauración de los procedimientopara que el municipio, recupere 272,341 pesos, que la funcionaria no le fue posible comprobar. La justicia a secas para la regidora Iovana Rocha.
SESIÓN PARA CATATATÓNICOS. Vista corta en reparto. El Municipio “Patrimonio de la Humanidad”, Guanajuato, no sólo debe cuidar sus recursos por ser escasos, también se está colocando ante la posibilidad de exigir al Congreso del Estado y al Poder Ejecutivo, concluir con la buena onda del gobernador en turno, para que se instaure una metodología del reparto de los recursos públicos estatales con base a las necesidades. La distribución de los dineros, a partir del interés político–electoral, priorizando el número de habitantes y por ende número de votantes, ha empobrecido los municipios en territorio guanajuatense, para fortalecer la ciudad de León que tiene “más posibilidades” de desarrollo, sacrificando a los otros 45. La marginación subsiste, porque se viene favoreciendo a uno, contra el resto, que son la mayoría.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario