miércoles, septiembre 06, 2017

ANTE LA INDOLENCIA DE AUTORIDADES FRENTE AL DENGUE Y ALIADOS, DEBERÁ DE DECLARARSE EL ESTADO DE GUANAJUATO ¡EN EMERGENCIA!

Sinfonía del Fauno MMCCCLXIII

Por: Israel López Chiñas 

El cambio climático palpable. Cuando irrumpió en la ciudad de León la llamada “rara enfermedad que la autoridad de la entidad intentó ocultar,  y que la Federación le hiciera el paro de atenderlo, en unos años consiguió ganar presencia, porque no fue concebido de parte de los gobiernos como un producto de los cambios en la naturaleza, pues el dengue con carta de origen de otras latitudes, estaba invadiendo canchaGracias a la desatención de los encargados de Salud Pública federal y estatal y la necedad de políticos en lo general, y en particular de quienes estaban y están en el gobierno, la enfermedad invadió los municipios para poner en riesgo la salud de la población. El gobierno estatal debe declarar la emergencia por el dengue.

Una manifestación alrededor de… El padecimiento raro que se conoció en la zapatera, en EBarrio; debido a ello se aseguró que el “agente que contagió” a los pobladores llegó entre los cueros a las tenerías de la zona, aunque las factorías, ubicadas en el centro de la ciudad o parte norte de la Plaza de Armas, colindaba con las escuelas de Medicina y Enfermería de la Universidad de Guanajuato, el Hospital General Regional, e incluso con el consultorio del titular de la Secretaría de Salud del Presidente Calderón José Ángel Córdoba Villalobos. En los tiempos de Enrique Peña Nieto y Miguel Márquez del Estado de Guanajuato, el dengue y sus acompañantes el Chikungunya y Zika, han desbordado la capacidad de los Centros de Salud Pública en territorio guanajuatense, sin la respuesta prudente

La pasividad de autoridadesA pesar de la aparición de más de los Mil Casos de Dengue en el Estado, durante la época de ciclones y con el conocimiento preciso que tendremos más de cinco días de lluvias continuas a partir de hoy, la clase política gobernante ha preferido capotear el grave problema que tomar las decisiones urgentes; trabajar de una manera intensa con los pobladores de los 46 municipios, para impedir más contagios, atender a los enfermos, e impedir los decesos. La declaración del estado de emergencia resulta “urgente”, porque la sociedad debe ponerse a la defensiva, antes de que afecte a las personas de  rangos de edad en riesgo, pues los sacrificios deben terminar.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Vulgaridad que invadeNo existe una explicación sana que permite a los políticos en el poder no eviten que los contagios continúen, cuando ya se tienen decesos por la enfermedad básica, dengue. La falta de información, la desatención y la carencia de estudios, sobre la evolución del padecimiento entre los guanajuatenses, desde su surgimiento, obliga a las autoridades federal, estatal y municipal, decidirse por una respuesta radical, antes de que el total de contagios por el agente transmisor aumente debido a la indolencia. Por la insuficiencia de estudios y las acciones preventivas efectivas en contra de los mosquitos, la respuesta es urgente, pues la actuación de las autoridades está alejada de la efectividad y vienen más lluvias que recrean más  contagios.

No hay comentarios.: