lunes, julio 03, 2017

LA “DISPERSION” DE LA ADMINISTRACIÓN CON PROCURACIÓN DE LA JUSTICIA, LA PIEDRA DE TOQUE EN GUANAJUATO. UNA JUSTICIA POR CONCEBIRSE

Sinfonía del Fauno MMCCCXXV

Por: Israel López Chiñas 

Lo nuevo requiere lo rancio. La falta de armonización entre la Federación con respecto a la entidad, en la Procuración y la Administración de Justicia, ha colocado a los guanajuatenses en “condición de espera”. La ausencia de interés del Poder Judicial y los Poderes Ejecutivo y Legislativo, mantienen en el Estado de Guanajuato la dispersión de la justicia, al grado de que la parte Administrativa aún la controla el Gobernador en turno.  Los tribunales de trabajo y electoral, están fuera de la instancia correspondiente. Resulta entonces ventajoso que el Foro de Administración e Impartición de la Justicia sea el tema sobresaliente en la primera semana de julio de 2017; podría servir para la reflexión e innovación en la cuestión.

Cotos de dominio de cofrades. Nadie puede soslayar que los grupos creados entre los profesionales del derecho recrearon la condición que en el momento padecen los guanajuatenses, el control tolerado hasta el incumplimiento de la ley sobre la descentralización de la justicia, bajo el “argumento” la carencia de dinero, aunque el Poder Judicial se ha vuelto en la especie de constructoranegando en la tesitura la posibilidad de llevar la Administración de Justicia todo el territoriode la entidad. Esa imposibilidad se está reflejando como limitacion en la aplicación del Sistema Penal Acusatorio, que no consigue la confianza de la sociedad, que carece de juzgadores como de defensores formados con la concepción clara” en el sistema. 

Por las carencias y las necesidades. No se puede trascender el nivel de la Procuración y Administración de la Justicia en el Estado de Guanajuato si no hay la posibilidad de integrar al Poder Judicial, colocar en el espacio le donde corresponde a los tribunales. Antes de hablar de innovar, es una condición “sine qua non” concebir en este momento esa armonización que está pendiente para terminar con privilegios como de las perversiones”; los esfuerzos de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior y la Oficina de la Unesco en el país, y el Gobierno del Estado, podrían alcanzar el potencial que se buscado  si existe la intención de los Tres Poderes por concebir y creer que en justicia; se precisa del cambio de raíz.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La estrategia por revivir. La intención del Foro de Política Pública conducida en sus dos versiones por Nuria Sanz de la Unesco en México, con el titular de Sices, Arturo Lara López, se ha colocado frente a los intereses anquilosados de la Procuración y Administración de Justicia, centralista y dispersa que tiene que responderle a una sociedad que ni tiene seguridad pública para enfrentar el nivel de violencia desatada o superlativizada desde hace un par de años, pero que no encuentra en la Procuraduría de Justicia con el Poder Judicial en el Estado de Guanajuato, una posibilidad de la sana convivencia. El Foro, debe modificar su estrategia; en lugar de lo nuevo, inicie con lo viejo que tiene anclados las instancias encargadas de Procurar y de Administrar la Justicia.

No hay comentarios.: