miércoles, mayo 24, 2017

LA INNOVACIÓN Y LA CIENCIA PASAN PRIMERO POR LA CRIBA DE LA CONCIENCIA, PARA TOMAR CUERPO EN LO REAL. DINERO PARA EDUCACIÓN

Sinfonía del Fauno MMCCXCVII

Por: Israel López Chiñas 

A propósito ¿Qué es eso? Como un dulce lo traen en la boca los políticos en territorio guanajuatense, pero ¿se ha detenido para conocer sinceramente, lo que es innovación y aplicación de la ciencia en la política pública? Resulta complejo que los diputados, federal y local, de golpe a porrazo logren concebir la importancia de la metodología, cuando sus ejercicios penden de intereses de una clase política cuyo objetivo es conservar su posición, dejando las causas de sus representados, alejadas de las decisiones y los proyectos de Desarrollo Social con recursos para su aplicación. Lo esencial de la innovación que en el estado de Guanajuato seduce en discursos y ponencias, es la educación e investigación científica que el presupuesto, castiga como inmutablecual si fueraenemigos y no aliados.

Aclamado por el desarrollo. Durante el Quinto Foro sobre La Innovación Legislativa para el Desarrollo Sostenible, llevado a cabo por la UNESCO-México y la SICES, la Secretaría de Innovación, Ciencia y Educación Superior, las posturas de los legisladores, se desarrolló siguiendo la vieja táctica política de aprovechar el escenario público, a fin de reproducir discursos, pero todavía sin despertar en el nuevo escenario con alto nivel desarrollo económico donde los pobladores sobrevive de una similar que en las otras entidades con menos posibilidades. El secretario de la SICES, Arturo Lara López, fue el encargado de inducir las respuestas significativamente más importantes. Más allá del discurso triunfalista que obnubila y además frena.

Uso del método latente. De manera sensible la representante de la UNESCO Nuria Sanz, vehiculizó a los legisladores que actuaron en la Mesa de Trabajo en Palacio Legislativo de las Enredaderas en Guanajuato capitalla necesidad de generar conocimiento de una manera más participativa e involucrando a los diferentes sectores de la sociedad; de paso, previno a los presentes para lograr la coordinación en los tiempos políticos y de la ciencia en beneficio de la innovación. O sea, dejarse de aspavientos como los observados en el Foro Legislativo del martes para concentrarse los integrantes del Poder Legislativo a sus tareas fundamentales. Revertir lo que vienen haciendo, por lo que están obligados hacer para la mejor convivencia.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Innovación vs ilegalidad. En tanto el secretario Arturo Lara, explicaba la necesidad de que se invierta en Educación Pública en los diferentes niveles, sin descuidar la formación de los maestros que “atienden” la instrucción básica. En su informe como Rector de la UNAM, Enrique Graue, demandó a la Cámara de Diputados Federal, para que no se vuelva a presentar un recorte al presupuesto en educaciónprincipalmente a nivel superior, porque implicaría desaprovechar el talento de la juventud. La lana que no cobra hacienda y que integra la corrupción e impunidad nacional, debla autoridad usarla en innovación; antes atraer como en España con Lionel Messi, condenado a 21 meses de cárcel por defraudar al fisco con 4.5 millones de dólares; falta Neymar.         

No hay comentarios.: