Sinfonía del Fauno MMCCXCVIII
Por: Israel López Chiñas
Malogro y vicios de origen. La mayoría albiazul que pastorea el galeno Éctor Jaime Ramírez Barba, se voló la barda porque debido a la línea y su interés por mantener un gobierno estatal de rasgos autoritarios y mantener cerca de 200 funcionarios municipales en campaña con recursos públicos, trastocó los principios básicos de legalidad. En la Sesión Plenaria de este jueves el Congreso local de Guanajuato, aprobó por mayoría la Ley Electoral para los procesos, municipal y estatal 2017 - 2018; además volvió a la Comisión de Derechos Humanos el dictamen de la Ley de Protección de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos. Mientras en el Primer Caso dejaron los legisladores muchas dudas, en el Segundo, perdieron una gran oportunidad de hacer una “Ley Reactiva”.
El sospechosismo en prenda. Sobre la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato, uno de los detalles más significativos, es que al aprobar solamente el grupo albiazul el artículo 11, están permitiendo que sus 30 síndicos y 163 regidores, que tiene en los 46 municipios en el territorio estatal, por la reelección, pueden estar abiertamente permanecer en campaña favorecidos los con recursos públicos porque para el proceso que viene, los alcaldes y los diputados locales, antes de salir a competir deberán de haber solicitado licencia al cargo; ni siquiera estar separado. Todas las ventajas para los abanderados del partido conservador, PAN, en poder estatal y en los 46 ayuntamientos: 30 síndicos y 163 regidores.
Un botoncito de muestra. Se tienen las pruebas para sostener, que en las elecciones estatal y municipal de 2015, el gobierno estatal de Miguel Márquez, violó la “veda electoral”; utilizó los recursos públicos a fin de promoverlos abanderados de su instituto político como lo dictó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ese antecedente inmediato revela la razón por la que la mayoría blanquiazul, decidió que sólo los presidentes municipales y los diputados locales, deberán dejar el cargo para participar en el proceso en el cual se estrena “la elección consecutiva” con el tema de género. Así, la bancada del PAN, que coordina el doctor Éctor Jaime, será la única responsable de las siete representaciones partidarias, de las reformas a promulgarse el martes próximo.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por otras violaciones. La ley que estaba lista para el horno que incluso ganó la dispensa de tiempo, de su dictamen en Comisión a la Sesión Plenaria, fue devuelta este jueves con cajas destempladas, puesto que en lugar de proteger a los Periodistas y a las Personas Defensoras de los Derechos Humanos, podría terminar de desgraciarlas como lo señalaron los especialistas en la materia. Los panistas quisieron pasarse de listos porque enviaron a tribuna uno de los suyos para volver el resolutivo a la Comisión de los Derechos Humanos, pero le salió peor porque mostró sus filos. Así, los “padres” de la ley hecha a vapor para revelar que en el estado en donde gobierna el PAN, se respeta la libertad de expresión y protege a los periodistas, la abortaron debido a sus defectos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario