“MOVER A MÉXICO”. SEGUNDO INFORME DE PEÑA NIETO QUE DEBERÁ DE RESPONDER QUÉ HA SIDO DE LA INSEGURIDAD, EDUCACIÓN, Y LA POBREZA
Por: Israel López Chiñas
El análisis global. En su segunda presentación la apuesta del presidente
Enrique Peña Nieto, es el desarrollo social, donde engarza dos aspectos
fundamentales para darle sentido a sus políticas: lo educativo y el
ataque a la pobreza. Mientras en el contexto del segundo informe de
gobierno, las objeciones a los proyectos peñistas empezaron a asomarse,
antes de que el “sexenio” cumpla sus dos años, el equipo de Los Pinos,
se ha empeñado en avanzar con tres factores esenciales como la
educación, ataque contra la pobreza y la independencia en la producción
de alimentos. Una síntesis de los deseos de EPN.
Ejecución lo notable. Hace cerca de dos años, en diciembre de 2012, dos
temas tomaron por asalto el escenario nacional, la inseguridad y el
acuerdo entre fuerzas políticas. El primer asunto, de orden transexenal
porque desde el viejo PRI, del presidente Ernesto Zedillo, nos tiene
agarrados; luego de los sexenios panistas de Vicente Fox y de Felipe
Calderón, sigue la falta de seguridad con el nuevo PRI, de Enrique Peña.
El segundo, El Pacto por México, cubrió cabalmente sus metas, dando al
pueblo de México las reformas estructurales, falta la aplicación de
ellas para conocer sus efectos en la sociedad.
El quid que se necesita. La concepción global de los asuntos ya se
tiene, los elementos para el desarrollo de los programas y sus
aplicaciones en la realidad, es lo que sigue, de acuerdo con los
promocionales del segundo informe del presidente Peña Nieto; sin
embargo, entre lo estudiado de los problemas del país y lo entendido
para darles solución, está mediando la conexión entre los tres niveles
de gobierno. La federación no podría resolver los conflictos arraigados,
sobresaliendo la inseguridad, sin los municipios y las entidades del
territorio mexicano. Los obstáculos, para salir del subdesarrollo en esa
materia, supera lo teóricos para ocupar las posiciones reales.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Mover al país; a México. Nada sin el municipio desfavorecido. Nada sin las entidades. Las propuestas de la federación, la educación y el ataque a la pobreza, deberán entenderse de manera integral porque sacar el pez del agua, revisándolos de forma aislada, con números fríos, y sin vínculos entre factores resulta una salida parcial. La estrategia del presidente Peña Nieto, consiste es empujar las revisiones de sus política públicas, en “Mover a México”. La reforma educativa de Los Pinos, tendría que percibirse en un contexto más amplio, dentro de las aulas en el ámbito de la instrucción escolar, y fuera que abarque todos los sectores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario