LA SALUD ES PRIMERO. LA ZONA DE MÁS ALTO RIESGO, QUE DIRIGE IGNACIO ORTIZ, NECESITA DE LA SUPERVISIÓN DEBIDO A DEFICIENCIAS
Por: Israel López Chiñas
En zona de salud. En la parte sur del país, el desabasto de insumos en
los hospitales, incitó al personal de médicos, enfermeras,
administrativos hasta enfermos, a realizar una marcha-protesta para
demandar a las autoridades el abasto. En el estado de Guanajuato, además
del escándalo por la posible irregularidad en la compra de
medicamentos, más caros y de calidad fuera de norma, la Procuraduría de
los Derechos Humanos del estado, hizo 17 recomendaciones a la Secretaría
de Salud debido a los decesos de dos bebés y daños a una paciente
durante el parto, o sea que el servicio médico fue inadecuado. A la
Secretaría del ramo, le llegó la hora de la auditoria y supervisión, por
motivos de salud.
Ordenar implica supervisar. Estos asuntos tan delicados en la zona de
responsabilidad del secretario Ignacio Ortiz Aldana no es cualquier
asunto que pudiera llegar al terreno de lo penal, es a todas luces la
ausencia de una supervisión constante, en todos los aspectos, desde el
uso de recursos que la mayor parte llega de la federación, y la
contratación y la permanencia del personal, incluso su capacitación. En
una entidad en donde domina la educación privada, que ya está tocando
las fibras sensibles de la profesionalización, el secretario Ortiz
Aldana, debe tener cuidado de las áreas de trabajo. La falta de personal
“idónea” resulta la materia.
Valor de la empatía. A pesar de que se viene insistiendo, desde la época
del doctor Éctor Jaime Ramírez Barba, en la Secretaría del ramo en el
estado, sobre los profesionales de la salud que necesitaban una
formación más adecuada y con más clínica, en este sexenio, la
administración de los recursos públicos en la materia, tiende más a la
medicina privada y menos a la medicina social, hasta enfilar hacia la
privatización. El experimentado Éctor Jaime Ramírez, por ambición
política ha abandonado “la actitud empática” de la medicina por temas
sociológicos o socio- psicológicos; intercambió lo que conoce al dedillo
por acciones le queda a mucha distancia, y le “cuesta” trabajo poder
aprender.
SESIÒN PARA CATATÓNICOS. Otra receta en salud. Más allá de las renuncias como la intervención de la ley en las clínicas y hospitales, la receta, es similar en educación, la idoneidad de los trabajadores puesto que no es chisme, sino secreto a voces que el manejo de recursos humanos en el sector de Ortiz Aldana, está tocando los dinteles de la preferencia que debiera ser desterrada de esa zona de alto riesgo. Le corresponde al doctor Nacho asumir plenamente su calidad de secretario de salud porque los recursos de su instancia, se maneja en otra parte como se demostró en el congreso de la entidad. Y lo más importante, el titular de la SS, lo sabe por formación que la supervisión es sagrada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario