CAMBIARLES LA RECETA. LOS MUNICIPIOS LIBRES DEBEN UTILIZAR UNA NUEVA ESTRATEGIA EN SU LUCHA PORQUE SUS RECURSOS SON SAGRADOS
Por: Israel López Chiñas
Los del club ya crecieron. El control que lo gobiernos de los estados quieren ejercer sobre los recursos municipales es una constante que va y viene, dependiendo del deseo o voracidad del ejecutivo en turno. Esa gran lucha que viene dando, en el México moderno, la célula básica, de entre los tres poderes, es justamente por el municipio libre como está indicado en el numeral 115 de la constitución de 1917; pero la esencia de la disputa es por el manejo de recursos de los municipios, que los gobiernos, estatal y federal, buscan seguirse gastando ya sea etiquetándolos o reducirlos como un castigo anticipado.
El falso debate. Quizá el detalle más importante en el encare de los tres poderes, sea que desde ahora, que no le levanten la canasta al Ayuntamiento; no limitarles más la utilización de sus recursos. Si los municipios libres, no tienen capacidad para administrar sus recursos, ya sea para cobrar el predial o la cuota del agua, será responsabilidad exclusiva del personal que decidió su cuerpo edilicio como de la autoridad que por la Ley Orgánica Municipal (LOM), le concierne designarlo. Y ningún otro poder puede corregirlo, llamarle la atención ni indultarlo, ni suplirlo, ni castigarlo por los yerros cometidos.
Las rutas precisas. Hay diferentes instrumentos o instancias para supervisar el ejercicio del gasto público de parte de los gobiernos; es la responsabilidad de los poderes legisladores, que cuentan con órganos auxiliares para la tarea fundamental de las soberanías. Si los municipios se gastan los recursos de la federación, es porque esa instancia no tiene infraestructura para hacerlo y debiera de considerar los esfuerzos de quienes les ayudan. S el gobierno de la entidad, entrega su dinero a los munícipes, es porque no tiene idea de cómo aplicarlos y no debe de quejarse si no se aplican a su entera satisfacción.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La estrategia municipal. La táctica pragmática, oposicionista del presidente estatal del PRI, Santiago García López, recomendarle a los municipios en donde gobierna el PRI, enfrentar al gobernador Márquez ya que el conflicto, el cobro del predial, es de orden estatal, resulta una falacia. Los diputados, federal y local, deberán de resolver el problema de fondo, mientras los alcaldes en sus centros de resistencia, de cualquier signo, color o ideología, deben mostrar al Poder Ejecutivo local, las inconsistencias de la Ley de Coordinación Fiscal y que la facultad de los municipios para cobrar el predial, costó dinero y esfuerzos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario