¿POR QUÉ JUGÓ OLIVA CON GUANAJUATO EN EL JUEGO DE LA ESPECULACIÓN DE TERRENOS? LA DESCLASIFICACIÓN EN LA LUCHA ELECTORAL
Por: Israel López Chiñas
¿Machetazo al… de espadas? Como por “arte de magia”, lo que tenían los panistas bajo siete llaves lo sacaron a flote, el peso muerto de la administración pública local que encabezó Juan Manuel Oliva, ya no es información reservada, sino el escudo y puñal de políticos del partido conservador, rumbo a las elecciones intermedias de 2015. Los terrenos que compró el gobernador Oliva Ramírez para la segunda refinería en el estado de Guanajuato, durante el trienio de Felipe Calderón, parece que cumplirá su nueva tarea y servirá al gobernador Márquez para ilustrar que no tenía ni un muerto en el closet.
Aviso feliz de 3M. Seguros de que los legisladores priistas se equivocaron con la demanda penal contra Juan Manuel Oliva Ramírez interpuesta ante la PGR, los panistas en el poder del estado, han enviado un primer comunicado sobre “un contra ataque” de parte del gobierno de Márquez. Al primero que le envían saludos, es al ex coordinador del grupo tricolor en el congreso estatal, el defenestrado Francisco Javier Contreras; sin embargo, esta acción calculada y liberada del tufo por la transparencia, también está resultando, la tablita de salvación de Héctor López Santillana, para conseguir una candidatura.
El que pega primero. El gobierno estatal del panista Miguel Márquez Márquez, emitió un acuerdo de desclasificación de información sobre la adquisición de terrenos que le valiera al gobernador Oliva y al presidente Calderón para participar en la especulación de terrenos poniendo a la paraestatal, Pemex, en la triste condición de una empresa sin visión estratégica y capaz de empujar a varias entidades para utilizar sus recursos públicos, en un juego político perverso. El heredero decidió antecedió la información de los Mil 602 Millones de pesos para comprar los 933 hectáreas, a cerca de 200 propietarios.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La disputa sube de tono. La información sobre los terrenos, con base en lo emitido, se acerca mucho a lo ofrecido en diferentes momentos, cuando de forma sistemática se incluía el tema en la agenda política, hasta los datos que el titular de Economía, Héctor Santillana, extendía en sus entrevistas con representantes de los medios de comunicación a modo. Se puede asegurar que el empleó de “Cereales y Pastas Finas” como intermediara, resultó una coartada para que la autoridad le entrara a la especulación. La información sobre los terrenos-boleto, que se empeñan el panismo, en decir que le sirvió a Guanajuato para luchar por una refinería, resulta falaz y falta del toque fino, el por qué el gobernador Oliva, metió los recursos públicos en el negocio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario