LAS CONEXIONES ENTRE LA SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA; LA PRIMERA SUBSISTE EN EL OJO HURACÁN; LA OTRA, ANDA SIN CONTROL
Por: Israel López Chiñas
Los polis no están solos. Si proporcionar seguridad pública es de orden estratégico, esa tarea para el estado mexicano es general, en consecuencia ni las entidades pueden andar solos el camino ni mucho menos los municipios. Debido a ello, la lucha contra la inseguridad en el territorio mexicano, además de la coordinación que debe prevaler entre los tres niveles de gobierno para encararla, urge la estructura con características similares; sin embargo, los gobiernos locales y municipales, tienen conceptos diferentes de esa labor hasta la capacitación y el perfil del personal son disímiles; entre los intersticios de las corporaciones coexisten varias instancias en la materia no oficiales: los auxiliares, las rurales, y las privadas sin control.
La ausencia de unidad. Cuando los jefes policiacos todavía no logran entender el modelo de la seguridad pública federal pues sus patrones, los gobernadores y alcaldes, tampoco han reparado en ello. La ley federal en la materia no se reproduce ni se organizan para las actividades. El esquema nacional, no adquiere carta de naturalidad en la provincia reduciéndose la probabilidad de éxito, puesto que sobrevienen los bandazos, como en los estados de Puebla y Guanajuato. En el primero, el panista, gobernador Rafael Moreno, creó la Ley Bala para el uso de armas de fuego y no letales de parte de la autoridad para controlar manifestaciones; en el segundo, por gracia no se armonizan las leyes, a fin de no parecerse a los federales.
La privada avanza. Mientras las omisiones de mandatarios locales en materia de seguridad pública emergen, los dueños de las empresas de seguridad privada, se han desplegado con velocidad y patrocinio, hasta conseguir posiciones en todos los municipios. En este proceso, el gobierno de Guanajuato, también interviene en las instancias públicas para colocar en sus oficinas, la seguridad de privada, creyendo que serán los salvadores en tiempo de inseguridad; el Poder Judicial, hace lo mismo. En la búsqueda de respuestas, los cabildos, a pesar de contar con comisiones y consejos, de seguridad pública, no se revisan, mantienen sus anzuelos fuera del estado, en la pesca de encargados de seguridad y de sus mandos medios.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Las firmas con pericias. Las corporaciones en materia de seguridad pública las vienen colocando en el ojo del huracán, limpiando de toda impura al personal; las pruebas de control y confianza, se han erigido en las principales aliadas de las firmas de seguridad privada, pues han capturado elementos en el proceso de limpia, amén de atraer jóvenes de las academias antes que ingresen a filas para el servicio policial. Existe un nexo muy especial, entre las corporaciones de seguridad pública que están bajo control u observación y las firmas de seguridad privada que andan sin respetar una ley local porque no hay. Eso debiera saberlo el secretario, Alvar Cabeza de Vaca, que no logra vigilarlos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario