NUEVA LEY LOCAL EN MATERIAL ELECTORAL. EN GUANAJUATO NO CAMBIAN NI EL NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN NI LAS VIEJAS MAÑAS
Por: Israel López Chiñas
El temor a la derrota. El romanticismo o la percepción de una posible sucesión, el grupo legislativo con más votos en la sesión plenaria del Congreso de Guanajuato, decidió no otorgarle un nombre nuevo a la instancia electoral en el estado, seguirá siendo el IEEG. Dicen que por 17 millones de pesos, la antigualla de los consejeros ciudadanos, tantas veces criticada por fundarse como la extensión de cofrades del gobernador en turno y por el uso indebido de recursos públicos, está anclando en el pasado un proyecto electoral que tres partidos políticos y la Federación acordaron en el pacto por México; dejar el obelisco risible para la historia.
Siguen con las ganancias. Al final, el nuevo modelo para realizar los procesos electorales, no ha logrado mostrar los accesos a la nueva ruta hacia la democratización del país. El monopolio de los partidos políticos para la inscripción de candidatos a los cargos de elección popular quedó más sólido que nunca; los famosos abanderados independientes (solo de nombres), tendrán que esperar otro cambio radical en materia político electoral puesto que este gatopardismo, está beneficiando las nomenclaturas de institutos políticos. Por ello insistieron en realizar las reformas en lo electoral, y mantener secuestradas las secundarias de las energéticas.
Regla exclusiva. La gran oportunidad para los ciudadanos aspirantes a un puesto de elección en la entidad, en los 46 municipios o en el palacio legislativo, vendrá del 24 al 30 de octubre, cuando manifiesten su interés ante el IEEG, de postulares como candidatos independientes y después de las 48 horas de la petición como de las revisiones hasta de cuándo se piensan morir, reciben la constancia para poder competir en condiciones adversas. Mientras los aspirantes, militantes de los partidos políticos, podrían ya estar locos de contento porque los tiempos de precampaña y argucias, lo estarán ubicando ante la necesidad de pensar en el éxito.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Lo menospreciado por nuevo. La primera semana del próximo mes patrio, dentro de cien días a partir de hoy, la instancia electoral emitirá la convocatoria de elecciones; 30 días antes, pueden iniciar las precampañas. Amén de esas facilidades, los suspirantes tendrán 6 meses para pasearse por todo el territorio donde podrían gobernar; los registros de candidatos a diputados locales, los que jugarán en las urnas y pluris, en marzo de 2015, por los ayuntamientos en marzo y en abril. El 4 de abril arrancan las campañas. Los comicios el uno de junio. Y como en las catafixias de Chabelo, el nombre que nadie quiso: el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario