jueves, junio 26, 2014

Sinfonía del Fauno MDCXCI

PREDOMINAN EN GUANAJUATO LOS LINEAZOS DE PARTIDOS EN ARMONIZACIÓN  CONSTITUCIONAL Y DE LA LEY GENERAL, POLÍTICO ELECTORAL

Por: Israel López Chiñas 

La práctica de maestros. Luego de la acumulación de horas para analizar el contenido de una nueva ley local en materia electoral, los diputados del estado, asesores y los mirones de palo, quedaron entrampados en un tema jurisdiccional, quitar o no la apelación. En los trabajos de la Comisión de Asuntos Electorales, varios diputados, aprovecharon el momento para hacer escoleta rumbo a las elecciones intermedias del 2015. Si alguno le hubiera avisado al Congreso de Guanajuato, que cerca del 80 por ciento de las actividades legislativas, debido a la centralización, están hechas y solo debían reglamentar la Ley General, probablemente sabrían que casi todo concluyó.

La prueba superada. Rezan los menores de edad cuando les corresponde sustentar sus exámenes: “el que nada sabe nada teme”. La expresión podría generar conciencia para producir leyes con otro ritmo puesto que los representantes populares, no pueden hacerlas con los ojos vendados, las cuales podrían afectar sensiblemente las relaciones sociales. Esa obligación que le dejara el Congreso de la Unión a las cámaras locales, era solo el 20 por ciento; pero en Guanajuato insisten mucho en la simulación, tratando de aparentar, pues la cartografía es inamovible, los consejeros electorales los nombrará el INE, incluso si el organismo electoral estatal, no ofrece garantías para realizar el proceso, el Instituto Nacional lo puede atraer.

Por mayoría o unánime. Hasta las 17 horas de este día, hace unos 60 minutos, a pesar de los tiempos, la discusión de los diputados en la Comisión de Asuntos Electorales que preside la legisladora del PRD, Ma Guadalupe Torres Rea, se centró en quitar la apelación como insistió la oposición para que los 36 diputados de la legislatura votaran la nueva ley en materia electoral para el estado de Guanajuato por unanimidad; o no quitarla del proyecto, llevaría la votación general por la ruta mayoritaria que significaría, una serie de mini debates en lo particular. La postura de la bancada panista con más votos en el pleno, es que el Tribunal Estatal Electoral, no debería de saltarse las apelaciones contra los primeros dictámenes, y los opositores sostenían que es tiempo perdido porque al final del camino, la decisión estará en manos del Tribunal Federal.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Cerca del finiquito. Ya casi para concluir la homologación de la Constitución del Estado respecto de la Constitución General de la Republica en materia política electoral y la definición de la nueva Ley  Código Electoral de Guanajuato, las cinco representaciones partidarias en el congreso estatal: PAN, PRI PRD, Verde Ecologista y PANAL, se acordaron o les informaron desde las oficinas de sus institutos políticos, que ahora es cuando tienen que usar la escopeta porque las elecciones electorales de junio en 2015, dio vuelta la esquina, y cualquier ventaja, no caería mal porque esas intermedias viene echando rasero.

No hay comentarios.: