“ROBUSTECEN” EL MONOPOLIO EN GUANAJUATO. MÁS DINERO PARA LOS PARTIDOS; 4 PERIODOS SEGUIDOS EN LOS PUESTOS Y EL FRENO A LOS INDEPENDIENTES
Por: Israel López Chiñas
Al fin; lo están logrando. Empieza a tomar forma en el país, el último cambio del monopolio, de partidos políticos que tiene su simiente en el Pacto por México, en los albores del sexenio del Enrique Peña Nieto. Con mayores recursos para las burocracias partidarias con registro como la relección en los cargos de elección popular hasta 3 veces para totalizar 4 periodos continuos (en el territorio del estado de Guanajuato, lo pueden pretender los legisladores, los alcaldes y síndicos, en tanto los regidores pueden hacerlo por planillas). El logro tiene su base en la armonización de la constitución del estado con respecto a la Carta Magna, en materia político-electoral.
El gatopardismo político. Esta mañana el pleno del congreso local, aprobó por unanimidad el ajuste constitucional del que sobresalen, los relacionados con los controles partidarios, en tanto el respeto al principio fundamental de que cualquier mexicano puede votar y ser votado vías las candidaturas independientes, quedó como una coartada política puesto que resulta casi imposible de producirse ya que tendrá un umbral para su aplicación, el porcentaje de ciudadanos a representar. La ley secundaria o código electoral pendiente, contendrá el total para su aceptación que sería, de 0. 26 hasta 3 por ciento.
Los más felices. Quienes se sintieron los vencidos históricos, con estas decisiones del congreso estatal, antes en la federal, podrían sentir en Guanajuato, que les acaban de devolver lo perdido con la Revolución de 1910, y que fuera consagrado en la Constitución de 1917. Solo les falta a los legisladores, el deseo por cambiar el Sistema Presidencial de México por la Monarquía Parlamentaria de España, esto, por ese alza del turismo político al territorio que gobernó Francisco Franco. Es similar al neoliberalismo que ingreso al país por medio de la clase política, que hizo estudios en universidades gringas.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Lectura para El piojo. Lo bueno de esta semana es que la sociedad podrá disfrutar uno de los espectáculos masivos más importantes en el orbe. El mundial de fútbol, Brasil 2014, que en esta ocasión, por el ingreso de las estrellas del deporte a los medios electrónicos, se está conociendo la gran cantidad de recursos económicos que amasan los directivos de FIFA y sus asociados, incluido México. Luego del acto inaugural, el primer partido que le ganó el anfitrión Brasil a Croacia por 3 por 1, hizo crecer la esperanza del seleccionado mexicano por pasar a la segunda ronda, debido a la falta de disciplina de los dos rivales. Se impusieron los brasileños con autogol y un empate muy raro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario