jueves, mayo 29, 2014

Sinfonía del Fauno MDCLXXII

LOS INTERESES DE LAS EMPRESAS JAPONESAS EN GUANAJUATO, DEBIERAN DE SER LOS MISMOS DE LOS LUGAREÑOS. LO CONTRARIO SERÍA INMORAL

Por: Israel López Chiñas 
 
Lo dicho y su contendido. Es muy posible que las empresas internacionales que se instalan en territorio nacional realicen antes sus investigaciones para conformar sus estrategias de expansión para invertir e instalarse en algún estado. Por esa razón, causó extrañeza que un representante del gobierno de Japón, presione al gobierno de Guanajuato y municipios, a fin de que le proporcionen seguridad pública, especial, a sus connacionales con sus empresas; olvidando el diplomático Shuichiro Megata, que esta materia, es un asunto de Estado. Además de que su gobierno, ya tenía conocimiento pleno de las condiciones del bajío, las económicas y de la inseguridad.
El grado de conciencia. La atención que se le proporciona a todos los que ingresan a México, es la misma que tienen los mexicanos porque así lo establece la Constitución General de la República, en consecuencia quienes desean nuestra fuerza de trabajo y nuestra posición en el TLC, Mercado Trilateral de Libre Comercio, compartirán también nuestras dolencias. Poco sensible la representación del país asiático en nuestro país con su discurso en Silao, Gto., donde se hacen esfuerzos extraordinarios para cumplirle a las empresas extrajeras con las condiciones que exigen; las mejores tierras, una excelente infraestructura carretera, el tipo de agua para reciclar, etc., a cambio de empleos mal remunerados frente a sus ganancias.
 ¿El posible hasta aquí? En sentido del discurso conlleva dos aspectos sobresalientes. 1.- Cada vez son más las empresas del Japón que eligen a Guanajuato para invertir; actualmente se tienen físicamente en el país, 170 de ellas. 2.- Resaltó que los trabajadores están creando una plataforma importante en México y en la producción automotriz. Quizá al discurso del señor Megata, el faltó, el trabajo conjunto y esperanzador, y con ello cómo le entramos a la inseguridad porque amenaza a todos, no solos a sus paisanos que muchos se quedarán en nuestro estado; y cuánto aportarán los japoneses a las causas urgentes para el desarrollo de la entidad donde han anclado.
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El sentimiento mundial. Ante las dolencias del pueblo del Japón, desde la Segunda Guerra Mundial hasta el desastre natural pasado, las voces de los mexicanos, se escucharon a favor de un gran pueblo. Sin embargo, una representación diplomática muy particular, del sentimiento patriotero que poco entiende la expansión como la integración, nos señala que necesita un ambiente propicio de negocio. Acaso embajador, Shuichiro ¿los guanajuatenses no queremos vivir en paz, debidamente protegidos? Acaso, gentil embajador ¿ese, su ambiente de la protección, no es el mismo que “deseamos”? Vayamos juntos por esa seguridad.  

No hay comentarios.: