LAS INSTITUCIONES SUPERIORES PÚBLICAS DEL PAÍS SOLICITAN CON URGENCIA MÁS RECURSOS. LA INVERSIÓN EN EDUCACIÓN ES ESENCIAL
Por: Israel López Chiñas
A la hora buena. Cuando las crisis aprietan a la sociedad, las respuestas se pueden buscar y encontrar en las casas de la inteligencia. Sin embargo, en esos momentos complejos en que los problemas se van acumulando, las autoridades, no tienen en donde escudriñar porque no fortalecieron las instituciones superiores. En la actualidad, en la economía de guerra, es más importante por los negocios que entraña, comprar uniformes inteligentes que invertir en educación, y producirlos; pero, buscan encarar el efecto y no la causa.
Volver a la ruta. En esa línea de trabajo, las universidades pierden su esencia ya que las colocan en la triste condición de reproducir la ciencia hecha con escasas posibilidades de producir las respuestas, a los grandes males nacionales, de las entidades y los municipios del país. En esa tesitura, las autoridades educativas del nivel medio superior y superior, se ven frente a la necesidad de buscar los recursos fuera de su territorio natural por su crecimiento, mantener un ritmo que le imponen las necesidades. No estancarse puesto que significa una especie de regresión que no conciben quienes administran los dineros públicos y tienen otras prioridades.
Fin del pragmatismo. Evidentemente que las instituciones superiores deberán de realizar sus mejores esfuerzos para la consecución de los recursos pero con base a sus trabajos como especialistas y en un proceso de profesionalización. La distribución de los recursos en el estado de Guanajuato, por cierto, debe de hacerse en el marco de la definición de prioridades sin obsequiarle votos de confianza al Ejecutivo estatal en turno de pretender realizar las clásicas obras por aplausos y para mantener su partido político en el poder. Esta mañana en Guadalajara, el Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines, hicieron un llamado para que les incrementen los financiamientos con los subsidios.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El mercado de Valle. El ex priista y un protagonista del PRD en la entidad, con su deceso, deja un lugar en el partido del sol azteca, que será una manzana de la discordia puesto que tenía dominio sobre un grupo fuerte. Alcalde de Valle en tres ocasiones y representante popular en otro momento, alcanzó a superar la condición simple del militante para inscribirse como un dominador, un cacique con recursos para proteger grupos, políticos y poner a su familia exitosamente en esa práctica. El grupo Valle, con la ausencia de Fernando Arredondo y sin heredero político, terminó. Lo que vendrá, será nuevo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario