¿SABE QUE MIGUEL? ESTÁS
“NOMINADO” PORQUE LOS DIPUTADOS DEL CONGRESO LOCAL VOTARON LA LEY DE EGRESOS
SIN ANALIZAR LOS SUELDOS
Por: Israel López Chiñas
Por angas o por autogol. El Congreso de Guanajuato colocó a su gobernador Miguel Márquez, fuera de la ley porque no
cumplieron, antes de aprobar la Ley de Egresos del Estado para el 2014, en diciembre
del año pasado, el Numeral 127 de la Constitución General de la República. La
observación de que el gobernador de un estado, Miguel, gane más que un presidente
del país, Peña Nieto, no debe verse como un acto gandaya de los
legisladores porque representa una conducta anticipada de los poderes del
estado, ante la percepción de la burocracia dorada. Al saberse el penoso asunto,
los partidos en el congreso debieron cambiar rumbo pero nadie se movió.
Son ellos y no hay otros. Los 36 legisladores locales, son los responsables de
tomar la decisión o de la imposición de los salarios, y para
ello se auxilian del Comité de Estructuración Salarial, que propone los criterios
que servirán de base para determinar las remuneraciones salariales de los
servidores públicos (Artículo 79 de la Ley para el Control y el Ejercicio de
los Recursos Públicos). Apoyan señor gobernador Miguel Márquez a la soberanía estatal, pero no asumen la facultad
que la constitución de Guanajuato, le otorga al representante popular. Así, las
bancadas del PAN, PRI, PRD, Verde y del PANAL, son los responsables y los que
podrían redefinir la percepción salarial
del ejecutivo local para sacarlo del hoyo.
De las coartadas. En el estado desde el arribo del PAN, en el poder
estatal, con Carlos Medina Plascencia, se supuso que implementar un modelo empresarial
en la administración pública, la burocracia dorada tendría muy buenos salarios
y prestaciones, lo que llevaría al gobierno eficacia y evitaría la corrupción y
la impunidad. En otro sexenio, se impuso para la justificación de los intereses
un Comité de Estructuración Salarial. Los éxitos esperados todavía no aterrizan
porque los objetivos, por alguna razón se quebraron y siguen en el plano de lo
esperado como refiere la probabilística. En este enredo hasta la Universidad de
Guanajuato, fue asida por políticos.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Luego de una oteada. Si
así está la cúpula, la cascada de seguro contiene las mismas características.
La verdad, es que los tres poderes del estado de Guanajuato, traen la misma
pata de palo, debido a que en administración pública, lo que hace la mano hace
la tras. Los legisladores que dominan en el congreso local, acompañados de sus
homólogos de los otros cuatro institutos políticos, si es que tomaron los “estudios”
del Comité de Estructuración, tienen un error básico que deberán de corregir
tomando en cuenta la percepción del gobernador del estado, es una clave. Ni
modo que los asesores de Miguel no cayeron en la cuenta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario