martes, abril 08, 2014

Sinfonía del Fauno MDCXXXVIII

DE LO PERDIDO, LO QUE LE “BENEFICIE”. J. JESUS BADILLO, SE INVITÓ PARA ARMONIZAR LEYES, A FIN DE INTEGRAR EL NUEVO ORGANO ELECTORAL

Por: Israel López Chiñas 

Y el destino, lo alcanzó. Mientras se “establece” en las leyes secundarias ¿Cuáles son las causales para que el INE pueda atraer elecciones de los estados? ¿Cuáles los procedimientos para que acontezca? y ¿Cuáles son los tiempos?, en Palacio Legislativo de Guanajuato, las tareas se encaminan hacia la “armonización” de la Constitución Política de la entidad con respecto a la Federal. En la tesitura, uno se auto invitó para las actividades a las que rechazaron a otros. La obsesión del  presidente del Consejo General del IEEG, J. Jesús Badillo Lara, lo llevó a la Junta de Gobierno del Congreso, en donde ancló, sus carencias porque desveló, no tener estudios sobre el destino de la nueva institución, pues no hay humo blanco.
Cordón umbilical resistente. La liquidación de cualquier proceso institucional y personal requiere de resignación, al menos, y entender que las instituciones que forman la base del poder público, no pertenecen a nadie ni a los partidos. Si no se entiende ese principio, lleva al político a convertirse en una caricatura de lo que debe ser pues su obligación toral, consiste en llevar adelante las instituciones y no para volver la vista hacia atrás, a fin de buscar que puede beneficiarlo de lo perdido; los consejeros en Guanajuato que por más de 20 años, dirigieron las elecciones locales, estaban conscientes que son ciudadanizados, de paso fomentando el chambismo.
Hoy por qué tan peinado. A pesar de los señalamientos para que los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, como en el IFE, se convirtieran profesionales, los responsables en el  poder, gobernadores en turno y diputados con mayoría en el Congreso del Estado, los blanquiazules, evitaron la metamorfosis. Lo mismo sucedió con el personal de ese organismo estatal ciudadanizado. Al momento, el presidente del Consejo General, Jesús Badillo, quien transitó por la senda del menor riesgo y la buena paga, que debiera ser auditado para que entregue cuentas claras, saltó al terreno profesional, a fin de mostrarse y lograr favores anticipados.

 SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por la segunda ronda. El PAN nacional, ofreció en la primera a J. Jesús Badillo como una propuesta para la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por seis años, pero no salió en la lista buena. Los diputados locales del PAN, no quieren perder a su aliado, al que buscan incrustar en la relación con la finalidad de que integre el consejo de la nueva institución electoral de la entidad. La presencia de Badillo Lara, en los  trabajos en el congreso de Guanajuato para la armonización constitucional y leyes secundarias, es la especie de descaro, estar en donde hacen las normas y trampas, y ser, el elegido.
, Martes 08/Abril/ 2014.

DE LO PERDIDO, LO QUE LE “BENEFICIE”. J. JESUS BADILLO, SE INVITÓ PARA ARMONIZAR LEYES, A FIN DE INTEGRAR EL NUEVO ORGANO ELECTORAL

 

Y el destino, lo alcanzó. Mientras se “establece” en las leyes secundarias ¿Cuáles son las causales para que el INE pueda atraer elecciones de los estados? ¿Cuáles los procedimientos para que acontezca? y ¿Cuáles son los tiempos?, en Palacio Legislativo de Guanajuato, las tareas se encaminan hacia la “armonización” de la Constitución Política de la entidad con respecto a la Federal. En la tesitura, uno se auto invitó para las actividades a las que rechazaron a otros. La obsesión del  presidente del Consejo General del IEEG, J. Jesús Badillo Lara, lo llevó a la Junta de Gobierno del Congreso, en donde ancló, sus carencias porque desveló, no tener estudios sobre el destino de la nueva institución, pues no hay humo blanco.

 

Cordón umbilical resistente. La liquidación de cualquier proceso institucional y personal requiere de resignación, al menos, y entender que las instituciones que forman la base del poder público, no pertenecen a nadie ni a los partidos. Si no se entiende ese principio, lleva al político a convertirse en una caricatura de lo que debe ser pues su obligación toral, consiste en llevar adelante las instituciones y no para volver la vista hacia atrás, a fin de buscar que puede beneficiarlo de lo perdido; los consejeros en Guanajuato que por más de 20 años, dirigieron las elecciones locales, estaban conscientes que son ciudadanizados, de paso fomentando el chambismo.

 

Hoy por qué tan peinado. A pesar de los señalamientos para que los integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral, como en el IFE, se convirtieran profesionales, los responsables en el  poder, gobernadores en turno y diputados con mayoría en el Congreso del Estado, los blanquiazules, evitaron la metamorfosis. Lo mismo sucedió con el personal de ese organismo estatalciudadanizado. Al momento, el presidente del Consejo General, Jesús Badillo, quien transitó por la senda del menor riesgo y la buena paga, que debiera ser auditado para que entregue cuentas claras, saltó al terreno profesional, a fin de mostrarse y lograr favores anticipados.

 

 SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por la segunda ronda. El PAN nacional, ofreció en la primera a J. Jesús Badillo como una propuesta para la integración del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por seis años, pero no salió en la lista buena. Los diputados locales del PAN, no quieren perder a su aliado, al que buscan incrustar en la relación con la finalidad de que integre el consejo de la nueva institución electoral de la entidad. La presencia de Badillo Lara, en los  trabajos en el congreso de Guanajuato para la armonización constitucional y leyes secundarias, es la especie de descaro, estar en donde hacen las normas y trampas, y ser, el elegido.

No hay comentarios.: