EL ESCUDO MAGICO TAN PREGONADO POR MESES, SALIÓ PARA MOSTRAR SUS CAPACIDADES POR LA SEGURIDAD PÚBLICA EN GUANAJUATO
Por: Israel López Chiñas
La garantía tecnológica. Frente a la diversidad de empresas consentidas de los diversos niveles de gobierno, las que con una buena lana, pueden transformar los cuerpos de seguridad pública poniéndolas a la moda, también consiguen que sus Jefes policiacos con la tecnología, se limiten a una sola parte de los problemas de la inseguridad. El proyecto Escudo del gobernador Miguel Márquez, el haberse presentado como un producto mágico con vida propia, lo convirtieron en simple mercancía para todo lugar y toda ocasión; plan con 2 mil 700 cámaras y arcos carreteros, lejos de lo específico y realidad.
Sin pruebas de fuego. Gracias a la necesidad de seguridad pública, el gobernador de Guanajuato y su secretario en esa materia, Alvar Cabeza de Vaca, lograron colocar durante dos años, en el ánimo de la sociedad su propaganda “Escudo” y la esperanza para contrarrestar las oleadas de inseguridad, de diferentes características; sin embargo, la presentación de un plan adquirido con más de 2 mil 700 millones de pesos de las arcas estatales y otras sumas de las municipales, resultó una gran promoción de los productos comprados que fueron mostrados por las mediadoras. Los resultados que de acuerdo al manual sobrevendrán, sí, solo si son usados debidamente.
Por partes ya avanzan. De lo más sobresaliente, después de muchos meses que se vino pregonando como Plan General, el escudo, durante la presentación de este martes, el proyecto Cabeza de Vaca, es según el gobernador Márquez, una parte de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana: “Actuar es Prevenir”. El ejecutivo de la entidad, señaló que escudo es “la puesta en operación de herramientas tecnológicas que nos permitan reaccionar eficazmente a incidentes delictivos”. Amén de relevar la importancia de los 23 Centros de Mandos Municipales para el debido funcionamiento, Márquez, indicó que Escudo: “es para disuadir la acción de la delincuencia”.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Un nahual para Alvar. La suerte del proyecto Escudo, será la misma que correrá en la Secretaría de Seguridad Pública del estado de Guanajuato. Alvar Cabeza de Vaca Appendini, quien luego del escándalo público por la forma tan inhumada de capacitar a la policía de la ciudad de León, arribó al gobierno estatal de Márquez, en donde gracias a los poderes ejecutivo y legislativo, está en vías de conseguir un campanazo publicitario con un proyecto que no ha mostrado sus bondades ni alcances en un contexto que se estrenan con tecnologías. Escudo nació en entredicho.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario