SIMULAN DIPUTADOS LOCALES QUE REFORMAN LEYES CON ACTORES APROPIADOS. NO
HABLAN EN GUANAJUATO DE LA REFORMA ELECTORAL
Por: Israel López Chiñas
Platicar con espectros. Ya empezó a emerger, tristemente el peine, del turismo
político que desde el organismo electoral del estado de Guanajuato se venía
organizando y ejecutando. Los últimos paseos fueron a Paraguay y a Costa Rica, lo
que ha generado una especie de deferencia de los diputados hacia el presidente
del Consejo General del IEEG, J. Jesús Badillo Lara, para que se presente en el
proceso de análisis de la Ley de Participación Ciudadana, alentando de manera insana
la ilusión del consejero de que seguirá en la nueva instancia que relevará al
agonizante IEEG, con todo y consejo general.
Los otros; momias zombies. Como lo indicará puntualmente el diputado federal, Luis
Alberto Villarreal, “gentleman” de los moches, los
organismos electorales de las entidades en el país, sufrirán cambio esenciales
incluso los institutos que no han pecado como dicen del guanajuatense porque los
justos si pagarán por los pecadores. Con esa base, radical, expuesta por el
coordinador de la bancada blanquiazul en la Cámara Baja, es menester que un
alma caritativa, le indique a los que han vivido del erario público como consejeros
ciudadanos, que ha llegado la hora de limpiar el lugar y dejar la posición.
Los diputados deben cantar. Cuando salven los tres poderes en el estado de
Guanajuato, ese escollo de decirle de frente al personal del
Instituto Estatal Electoral de Guanajuato, de qué se trata la cuestión, en
especial, evitar que los titulares del Poder Ejecutivo, gobernadores, metan las
manotas en las elecciones, seguramente que sobrevendría la compresión ya que
pueden los técnicos y la infantería ser llamados de nuevo para echar andar el
modelo sucesivo. El congreso local como encargado
de la batuta, tendrá antes que le lleguen las prisas que decir con quiénes
y cuándo
empezarán la armonización.
SESIÓN PARA CATATATÓNICOS. Los no subordinados. Como
parte del constituyente permanente, los congresos de las entidades o estado
libres y soberanos, no son la tras, sino la parte elemental del Pacto Federal, en
consecuencia deberá de armonizar las leyes del estado con respecto a las
federales tomando en cuenta la Constitución General de la Republica, pero sin
olvidar usos y costumbres, condiciones reales de las poblaciones, hasta la
manera de nadar de la ciudadanía; si los diputados de las cuatro principales fuerzas
políticas estatales: PAN, PRI, PRD y PVEM, quienes aceptaron esos paseos por
otros países pagados por el pueblo vía el IEEG, deciden el silencio, podrían
pagar caro esa osadía porque el organismo que fenece, sus trabajadores quieren
saber sobre su situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario