viernes, febrero 14, 2014

Sinfonía del Fauno MDCVI

¿Y SI AUMENTAN EL CONSUMO DE MARIGUANA Y EL PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA? ANTES DE VENDER EL ALMA… DEBEN ESTUDIAR EL TEMA

Por: Israel López Chiñas  

¿Palos de ciego?. Por esencia el legislador debe elaborar, analizar y votar las leyes que coadyuven a la resolución de los problemas sociales y no para incrementarlos. El intento por regular el consumo de la mariguana en la Ciudad de México, no deberá de perder el fundamento ni tampoco los impulsores equivocarse en el debate porque la tendencia, es volverlo clerical versus anticlerical. Además de atender la necesidad de los consumidores, el asambleísta no puede soslayar que la ingesta debido a su disponibilidad, tenderá a generar un problema de salud pública que debe calcular.

No estamos en una ínsula. La actitud del gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez, de hacerle la cruz a la tolerancia del consumo de la mota, y edificar diques a los temas como éste, el aborto y las bodas entre personas del mismo sexo, no nos salva de esas discusiones ni de los problemas que creen; ni podrán preservar al guanajuatense de todos los conflictos que produzcan las medidas legales que se toman en otras entidades. El gobernador, más bien, debiera provechar esta calma chicha para apoyarse en los científicos sociales y tener  estudios serios de las ingestas.

La celebración anticipada. A pesar de la euforia e interés por ponerse al día, el legislador que coquetea con el plan de permitir los establecimientos para la compra- venta de la hierba y la creación de los espacios de consumo, deberá colocar también su mira en los efectos de esa legalización debido a la ingesta porque que no han sido estudiados en el país, y la información que se ha dispuesto desde las ciudades que la han permitido es con el fin de celebrar un gran negocio pero no muestra ni productores autorizados ni los procesos de distribución, el aumento o disminución del tráfico, en especial la forma que afecta al consumidor.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Nuestro vicio privado. El debate no ha logrado impactar en el territorio nacional por la falta de preparación sobre el tema, de los resultados de una batería de investigaciones, donde se obtengan las respuestas sobre las causas y seguimientos y que también abraque la capacitación de proveedores y consumidores, y se aclare, que si se permite el tráfico del estupefaciente, se defina a cargo de quienes estará; la idea más clara, quiénes van a sustituir a los narcotraficantes. El uso de mariguana, afecta la salud. ¿Está preparada la secretaría responsable?

No hay comentarios.: