¿Y, LOS URGENTES EMPLEOS? EXISTE APERTURA O NO, EN GUANAJUATO. TODAS LAS INVERSIONES, NECESITAN DE SERVICIOS COMO LOS ANTROS
Por: Israel López Chiñas
Regla versus apertura. Las actividades que están realizando las autoridades estatal y municipal para atraer las inversiones extranjeras, son parte de la gran tendencia para transformar el corredor industrial del estado de Guanajuato, las ciudades como León, Irapuato, Salamanca, Celaya, Silao, etc., en una enorme metrópoli contra la condición de provincia, anclada en el Siglo XX. Los desarrollos no son ocasionados por tener o no antros, sino por un modelo económico con su apertura. La usanza del gobernador Miguel Márquez, puede dictarle, contrario a sus asesores que tratan de imponer los controles, que los negocios no vienen solos sino apareados a servicios.
Lo indisoluble; estar unidos. El servicio turístico que está ligado a la vida nocturna, cuando esto último no es atendido, los parroquianos tienden a encontrarlo allende las fronteras de la entidad. Resulta deseable que todo mundo se recogiera a sus casasa las 22:00 horas para que a las 23: 00, los municipios estén serenos; todos estuvieran descansando pero el dinero de las inversiones llega acompañado de una gran demanda de servicios, entre ellos de los antros, como parte de un remanso ¿qué harían los leoneses, con sus trabajadores y los ejecutivos si les cerrarán los centros de esparcimientos?
Afecta la salud…mental. La sana recuperación trasciende la moralina. De no ofrecerse los servicios propios del corredor industrial podrían dejarlos sin atractivos y sin inversiones en el momento, se estaría admitiendo que las ciudades cercanas de otros estados atiendan la demanda pero no desaparecerían todos los giros que el gobierno estatal quiere desaparecer por decreto. Durante el sexenio de Juan Manuel Oliva, emanado del partido conservador, la quema de libros superó la razón y marcó su administración; en el presente de Miguel Márquez, sus asesores buscan ponerle característica y están en esa ruta.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. De buenos pedagogos. Los maestros del derecho enseñan que la norma no deberá de prescindir de la moral, pero el mínimo para no ir más allá de los excesos, cuyos consecuentes logros resultan más difíciles de controlar. Si realmente las autoridades quieren proteger la seguridad de los jóvenes y las mujeres, no es impidiendo las instalaciones de servicios dedicados al solaz esparcimiento y con ello, evitar la reconstrucción de maltrechas economías. ¿No será una jugada de los asesores para colocar los focos en otros ámbitos, cuando la inseguridad sigue ganando terreno?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario