MARCA NACIONAL PARA LA ASIGNACÓN DE OBRA PÚBLICA, ENTRE 20 Y 35 POR CIENTO DEL COSTO TOTAL, ¿DE GANAJUATO A TODO EL PAÍS?
Por: Israel López Chiñas
Logran superar el diezmo. Más que la aportación de la clase política guanajuatense al país porque el Caso Villarreal, dejó atrás la cultura del moche de 10 por ciento que el funcionario recibía de parte del empresario para que se le asigne la Obra Pública, debe de ser el momento de la Ley Corrupción, de su entrada en vigor puesto que si el fenómeno adquiere carta de naturalidad sería imparable, y lo más grave que la impunidad se reproduciría en los tres niveles de gobierno. Sobre el tema en Guanajuato, el alcalde de Celaya Ismael Pérez Ordaz, está colocado como posible cómplice y el supuesto responsable, Luis Alberto Villarreal, solo exige la revisión de la filtración.
Vínculo de más de dos. El secreto a voces de que preexistía una relación perversa entre ciertos funcionarios públicos, con algunas empresas para que se les asignen obras, sin embargo, no había logrado propagarse como en esta ocasión cuando en los municipios, los presidentes, se preocuparon por el monto que deberían de aportar del costo de la construcción, un 35 por ciento, a fin de que el diputado federal panista les hiciera el favor de conseguir los recursos para sus proyectos. En este escenario de complicidades que está envolviendo a los varios en tanto los muchos están tras bambalinas, es preciso que las investigaciones serias ganen lugar para que se diga la verdad.
El hilo delgado. En lo singular, el Ayuntamiento de Celaya del mismo estado que el legislador panista Villarreal García, el alcalde Pérez Ordaz, es un empresario de la construcción, además de haber sido en las elecciones pasadas, candidato de la sociedad civil que representó al partido conservador PAN, que trae problemas con sus representados, en especial debido a la inseguridad que se viven en la cajetera. En su Dirección de Seguridad Pública, desfilaron los personajes que cuando tomaron posesión prometieron seguridad pública de calidad, pero no cumplieron; la lista de los errores de Pérez, es larga.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El apoyo institucional. A la hora que arreciaba el temporal contra el alcalde de Celaya, la mano amiga o espaldarazo se hizo notar, el gobernador del estado, el panista Miguel Márquez, inauguró en la localidad varias obras, entre ellas parte de su proyecto estandarte para el sexenio, el Escudo, un verdadero galimatías ya que nadie sabe en qué consiste ni el carácter en el Plan General, que ni el titular de la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, Alvar Cabeza de Vaca, ha podido explicar. Lo cierto de ayer lunes con ese madruguete de estrenos, Ismael Pérez, prefirió callar sobre los peticionarios del moche por la Obra Pública.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario