EL FINIQUITO DE LOS CONSEJEROS CIUDADANOS. CON LAS NUEVAS LEYES ELECTORALES, SOLO UN MODELO DE INSTITUTO ESTATAL RIFARÁ
Por: Israel López Chiñas
Ahí no hay carencias. En estos precisos momentos se podría estar haciendo historia en Guanajuato, el remate del Consejo General del IEEG (Instituto Estatal Electoral) constituido por consejerosciudadanos para dirigir la instancia electoral libre del gobierno del estado, cuya primera tarea fue la de realizar las elecciones extraordinarias en el año de 1995. Esta tarde el Consejo General, estará fijando el monto del financiamiento público que tienen derecho los partidos políticos: PAN, PRI, PRD, VERDE y PANAL; pero a partir de la definición de la Reforma Política hecha el año pasado en donde estarán sólo consejeros electorales, sería el fin del modelo guanajuatense.
Transitorios de la reforma. De acuerdo a la enmienda de la Carta Magna, el trabajo más urgente para los legisladores de la Unión, es la definición de tres leyes secundarias: la ley de Partidos Políticos; la ley de Procedimientos Electorales; y la ley de Sanciones. Al crearse el INE (Instituto Nacional de Elecciones), se trabajará respecto de los institutos locales en territorio nacional para que se integren los organismos en la materia con base a un modelo y será precisamente el Órgano de la Federación el que definirá al personal para integrar los consejos generales; serán los profesionales, quienes tengan las sillas, y vendrá el fin de los consejeros de medio tiempo.
A los 19 cumplidos. Es menester facilitar el dato destacado en el proceso para la determinación y fundación del INE y de los organismos electorales en los estados y Distrito Federal, el espíritu de las leyes para el caso, es sacar las manos de los gobernadores en los nombramientos de consejeros; como el modelo guanajuatense, resulta lo más obsoleto en territorio mexicano, sería el primero en dar el brazo a torcer. De esta manera, el Consejo General que venía tutelando los procesos para obtener gobernador, congreso local y 46 ayuntamientos, no llegará a sus dos décadas puesto que a los 19 años, se va.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Le toca a una Capillita. Ora sí, a la Salinas, no se hagan bolas, militantes del partido tricolor en provincia, estado de Guanajuato, mañana martes, aterrizará en la entidad el árbitro que el Comité Nacional, les envía para el proceso de renovación de su dirigencia estatal. A solo 48 horas de la emisión de la convocatoria los priistas, podrán recibir las reglas no escritas y la lectura de la cartilla correspondiente. El representante plenipotenciario de César Camacho, exgobernador de Colima Fernando Moreno Peña, ofrecerá las reglas del juego para conocer de qué cuero salen más correas; como en el PRI todo puede suceder, no descarte hasta el candidato de unidad, bueno, si se inscribe solo UNO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario