LA FALTA DE DISPOSICIÓN PARA EL DEBATE DE LOS LEGISLADORES FEDERALES Y LOCALES, HA COLOCADO EN ALTO RIESGO A LOS EJECUTIVOS
Por: Israel López Chiñas
¿Cómo se va a llamar? La tradición se impuso, lo mismo en la Unión que en el Congreso del Estado de Guanajuato, puesto que "quien tiene más saliva traga más pinole". En la cámara baja de la federación, los diputados aprobaron la Reforma Constitucional que acepta la entrega de contratos, licencias y concesiones a las trasnacionales para explorar yacimientos, explotar el petróleo y actuar en la cadena de producción y distribución, y aceptar que los hidrocarburos de México formen parte de sus activos. En el congreso de la entidad, los 36 diputados, se confeccionaron un nuevo traje para la opacidad, ante el temor de negociar en medio de la sociedad los proyectos, planes y programas del 2014.
El averno igual, se gana. Los posibles candidatos para ser reelectos, incluso senadores y los presidentes municipales, llegaron a su límite; los legisladores de centro, izquierda, y de derecha, ya tienen tema para reflexionar en vacaciones porque dejaron a los ejecutivos en posición de alto riesgo. El presidente tricolor Enrique Peña Nieto y el gobernador blanquiazul Miguel Márquez, están consiguiendo lo que se propusieron, pero en esa ruta podrían topar también con la adversidad por la falta del apoyo social a sus sueños. Esa carencia de cuadros para zanjarles los conflictos de forma racional a los ejecutivos, no ayuda; lo hecho con golpes de mano, podrían generar la aversión hacia los dos gobiernos.
Se esperan respuestas. Entre los gritos de: "¡Traidores a la patria!"; "México, México, México"! y el atrevido "¡Tubo, Tubo, Tubo!", los aliados: PRI, PAN, PVEM y PANAL, aprobaron la minuta que les envió para el caso el Senado de la República, cabalmente y sin chistar hace unas horas. Mientras las diversas organizaciones sociales, ofrecen sus respuestas porque los mensajes enviados por Peña Nieto y asociados son muchos, reformas estructurales y el recurso del método, los partidos políticos tienen que revisarse para estar en las mejores condiciones de servir a la sociedad. En Guanajuato, quienes no quieren o no pueden presentar sus ideas, o en su caso no logran preguntar aun con script, muy poco ayudarána su amigo, el gobernador Márquez.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Regular campañas en el STJE. Después de tanto lodo lanzado, las filtraciones de información, incluida la amenaza de una manipulación del sufragio universal para que Miguel Valadez Reyes, resulte el próximo presidente en el Poder Judicial, está levantando polvo que tiene vuelto loco a los 20 propietarios de Salas y existen más visos de que los magistrados pudieran saltarse la línea antes que obedecerla. Claro, el voto 21, que trae el presidente saliente Alfonso Fragoso Gutiérrez, será para el favorito del gobernador Márquez, una papeleta que servirá de manto de seguridad por dislates cometidos en la casa de la justicia. A propósito, debido a la propaganda desplegada por los magistrados, urge que las campañas se regularicen.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario