martes, diciembre 03, 2013

Sinfonía del Fauno MDLXX

 ¡CONSUMADO ESTÁ! EL PRINCIPIO DEL FIN DE LA CONSTITUCIÓN GENERAL DE LA REPUBLICA DE 1917. LA REELECCIÓN LLEGAR Y VA POR MÁS

Por: Israel López Chiñas 

La buena y la mala. Entre el apoyo tácito de intelectuales y politólogos que parecen temerle a una condición especial del país y la lucha de muchos años de los partidos políticos, esta madrugada, luego de 103 años, en el Senado de la República, chupó faros el Sufragio Efectivo no Reelección; pero de esa desgracia algo se consiguió sostuvieron los legisladores más modernos, el presidente Peña Nieto no pudo imponerle a las entidades, su centralismo en materia político-electoral ideado en El Pacto por México. El INE, fue abortado en el Senado

Tabú; tabú; Tabú… Ya ni con la mano se pueden contar los países que en sus constituciones prohíban la reelección a los cargos de elección popular; así, que se acabe el “tabu”, como si fuera el “demonio” y que venga “Jesús”, la reelección. Los senadores de la unión, en comisiones, le arrojaron el primer puño de tierra a la Constitución General de la República de 1917, la más avanzada en su tiempo y por más años, sin no la hubieran desgraciado otros legisladores. Asistimos pues, con presencia y ausencia, al principio del fin de la carta que articuló las ideas que surgieron de la lucha armada de 1910. 

 El triunfo ocasional. Cual si fuera el más grande éxito, de todo el paquete de la reforma estructural cuando todavía falta la energética que está mechada con la petrolera. Los políticos y seguidores o justificadores, casi nos tiran con sus abrazos que los ahogaban porque no desaparecerán los “ifitos” con el INE (Instituto Nacional de Elecciones); la alegría de quienes han intercambiaron los derechos políticos por una instancia que ilusoriamente señalan que es la esencia de la democracia de ahora y para el futuro del país. La reelección, que no tenía nuestra constitución traerá, dicen a las mejores personas para presidentes municipales y los legisladores. El puente para la incluir la reelección presidencial, está trazado y lo edifican. 


 SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Restan unos “nueve”. El aproximado no tiene que ver con la carencia de información ni la falta de interés por revelar los datos sobresalientes, sino para mostrarle al Congreso del estado que también nos gusta el juego del gato con el ratón. La Junta de Gobierno ya está cerca de la terna de donde sacarán al nuevo Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, al momento, de los 35 suspirantes, solo tienen 31 porque cuatro de ellos no cubrían con los requisitos básicos. En la semifinal para el cargo, hay 9, de donde sacarán 3, pero que no tienen asegurado el lugar. Uno de Purísima, paisano de MM y 2 del OFS del Congreso.

No hay comentarios.: