CASO PARA RIPLEY MÁS QUE PARA LA JUSTICIA. VOTACIÓN CONTRA LA REELECCIÓN DE CARLOS FUENTES EN EL CONGRESO DE GUANAJUATO
Por: Israel López Chiñas
Causa enmarañada.
Luego de cinco años, el Congreso de Guanajuato no logra resolver a
satisfacción la reelección del magistrado del Supremo Tribunal de
Justicia, Carlos Fuentes Díaz. En la sesión plenaria del ayer jueves,
los diputados locales decidieron con una
elección de 21 votos en contra y 15 a favor, no permitirle
al juez permanecer en ese cargo por otros siete años. Este asunto que
subsiste en la Corte de la Nación debido a que el interesado solicitó la
protección de la federación, no solo significa el caso más viejo y
complejo en la materia sino que además, se erige en la venganza contra
la persona que no quiso someterse a la decisión inicial de la mayoría panista en la cámara local.
El pasado cercano. Siendo Presidente del Congreso de la entidad, Salvador Pérez Godínez, el 23 de Abril del 2008, se recibió del Poder Ejecutivo, el gobernador Juan Manuel Oliva, un comunicado para someter a consideración del Pleno de la Legislatura, la reelección
de Carlos Fuentes Díaz. A partir de entonces empezó el peregrinar del
juez que busca regresar por un
nuevo periodo de 7 años, quien antes del paso por el congreso local,
fue examinado por la Comisión de Evaluación de Magistrados y Consejeros
de la judicatura, en donde decidieron proponer su reelección.
Para la reelección.
La orden directa a los diputados del PAN de que el togado propuesto por
los Poderes Ejecutivo y Judicial, no fuera reelecto fue dada por su
jefe partidario Fernando Torres. El 22 de mayo de 2008, fue la primera
vez que la plenaria discurrió que no procedía la reelección de Fuentes
Díaz como magistrado propietario, en contra los 35 diputados votaron
unánime; Carlos, promovió una demanda en
contra de actos que reclamó del congreso del estado, el 4 de junio. En
septiembre del mismo año 2008, el Juez Segundo de Distrito, dictó la
sentencia en el juicio historiado: “la justica ampara y protege a Carlos Fuentes”.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Del Poder Federal. Amén de todos los gastos incluso presunción de desacato
de parte de la diputada local Leticia Villegas, presidenta de la Mesa
Directiva, la causa continúo enredándose, sin embargo el parteaguas se
hizo cuando el 26 de marzo de 2009, el Juez Segundo de Distrito, dejó insubsistente el
Acuerdo del Pleno de la soberanía estatal del 22 de mayo, cuando no
reeligieron al togado. Con base al expediente,
Fuentes, cumplió con todos los principios jurisdiccionales de
independencia judicial, imparcialidad, eficiencia, eficacia, legalidad,
excelencia profesional, honestidad, invulnerable, diligencia, celeridad,
honradez, etc. Un caso para pues para Ripley más que para la justicia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario