EL MOMENTO PARA EVITAR QUE LA PUBLICIDAD DESCOMUNAL DOMINE.
ADEMÁS DE LA LEY DEBE USARSE LA RAZÓN CONTRA LAS ENFERMEDADES
Por: Israel López Chiñas
Sobre la publicidad. Ya es creencia común y corriente que el dejar hacer dejar
pasar, es la doctrina filosófica que enarbola el neoliberalismo para restarle fuerza
a los Estados en todo el mundo y sus impulsores
financieros que pretenden regular la vida social; por ello, los señores de la
horca y el cuchillo no quieren que les toquen nada, ni con el pétalo de una
rosa sus intereses. Con la reforma fiscal habrá mucha gente que se
escandalice de que se estén limitando las libertades de los señores empresarios
que consideran que el Estado, es un mal necesario. En México, desde enero del 2014,
vendrá la serie de medidas para desactivar la publicidad de quienes afectan
la salud de la población por la ingesta de productos nocivos.
La espada en prenda. La Cofepris (Comisión Federal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios) indicó que la estrategia regulatoria que impulsará México
para combatir al sobrepeso y la diabetes; incluye: nuevo etiquetado de productos, sello
nutrimental y limitaciones a los anuncios de comida chatarra en televisión. A
muchos les viene causando extrañeza que el gobierno haya determinado frenar la
masificación sin sentido de los productos
que han provocado estragos en la sociedad de consumo, en donde los han habituado
a comer para vivir y no comer para una vida sana; no se puede
soslayar que las enfermedades como diabetes, accidentes cardiovasculares, la depresión y la baja estimada, devienen también
del consumo.
Romper las cadenas. En este sentido, la razón de Estado no sólo debe de
abarcar los casos meramente de enfermedad o de las personas que pierden la vida,
sino el
interés público. Los tres niveles de gobierno en estas condiciones, deberán
de ejercer la presión necesaria para proteger la salud y no dejar que interpretaciones
legaloides, se deje a toda la población, en especial a los niños y los ancianos,
ante la indefensión de la descomunal inversión de los recursos en la
mercadotecnia, dejando sin protección a los más débiles para que ganen los más
fuertes y continuar en el esquema de La Ley de la Selva.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. La estrategia, y tácticas.
Los mexicanos estamos reproduciendo lo que las ciudades de la Unión Americana
vivían en los sesenta y los años setenta, cuando sus ciudadanos se recogían
temprano a sus casas por los altos riesgos altos de andar en la calle; en
México de esas décadas, sí había pobreza en las ciudades grandes y medias, pero
con cierta armonía, sobre todo, con riesgos limitados de ser atacados en la
calle. La mala copia de los excesos, ganó lugar en el país ante la falta de solidaridad;
se multiplicaron las broncas, ganan espacios los males del Siglo XX como las depresiones,
que contribuyen con la descomposición social.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario