EL INCREMENTO DE LAS CUOTAS Y LAS TARIFAS EN GUANAJUATO, PODRÍA CONTRAVENIR EL PLAN DE PEÑA, QUIEN BUSCA MOVER A MÉXICO
Por: Israel López Chiñas
Urgen nuevas ideas. Con base en los datos presentados en las reuniones de trabajo para integrar las leyes de ingresos de los municipios y del estado de Guanajuato, se señalaron dos asuntos esenciales, que la federación incrementa en 2014 las participaciones para los otros órdenes de gobierno y que los diputados locales, autorizarán a los ayuntamientos alzas a las cuotas y tarifas hasta el 4 %, una especie de indexación por la inflación en lo general. Lo significativamente importante de las develaciones, es que habrá más recursos federales en el territorio estatal pretendan incrementar las recaudaciones.
Sinrazón de las percepciones. De aceptar los Ayuntamientos las propuestas iniciales de los técnicos de los dos poderes, el Ejecutivo y Legislativo, estarían contraviniendo la propuesta primordial del paquete económico del presidente Peña Nieto el próximo año, que se analiza y dictamina en el Congreso de la Unión, que consiste en evitar que los municipios y los estados, impongan nuevos impuestos o cobros, para que no pidan más préstamos y para que no empobrezcan más a sus representados. De no atender esta proposición general, en el estado de Guanajuato, no solo se estarían colocando los das instancias contra el proyecto de nación que pretende mover a México, sino que también tendrán más aprietos para cobrar.
Olvidan el Plan. Desde hace varios años, se ha socializado que los ciudadanos en los 46 municipios vienen presentando dificultades para pagar. Al momento, se sostiene de parte de las autoridades que existe un rezago significativo en el cobro del predial y que los gobiernos municipales, hacen ofertas, circo, maroma y teatro para que los propietarios de las fincas cumplan con sus obligaciones, y a pesar de las facilidades y las invitaciones reiteradas, es clave de la falta de recursos. La intención de Peña Nieto es permitir que en los bolsillos del ciudadano quede un poco más de dinero, hacia ello apuntan, el seguro de desempleo y el apoyo para los adultos mayores.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. De la “buena cara”. Un municipio que el año pasado, pidió al Congreso del Estado, no le incrementara a las cuotas y a las tarifas, claro que tuvo conflictos pero los similares que tuvieron los demás. Pueblo Nuevo, insistió a los diputados locales que armaran su Ley de Ingresos para 2013, similar al 2012. En esa tesitura lo que urge en Guanajuato sería un proyecto que pudiera engarzarse con el Plan General de Peña; contar en lo general con nuevo esquema para los cobros, y en lo particular, una reingeniería, a fin de que paguen más quienes más tengan; el DAP del 8 % (Derecho al Alumbrado Público), sería un nuevo mejunje, pues una mitad se pagará en CFE y la otra en el municipio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario