El DIA “D…” UNA ANTIGUALLA QUE DEBERÁN DE TRANSFORMAR LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. LOS INFORMES; INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN
Por: Israel López Chiñas
Los éxitos ocasionales. Los informes de los gobiernos en los municipios, amén de ser la extensión de un rito que les llega de la Federación y del Gobierno de la entidad, en Guanajuato resulta el recipiendario de luchas intestinas, inter partidarias, de los triunfos de momento de los alcaldes y del gobernador, superando la simple obligación que tienen los ayuntamientos de participar a sus gobernados el estado de la administración pública municipal. Es menester que frente a las condiciones actuales en que vive la población, los cuerpos edilicios, esta actividad la transformen en el instrumento elemental para la planeación a fin de que puedan atender todos los problemas.
Sí, el presidencialismo. Debido al intento de los alcaldes por parecerse aunque sea un poco al Gobernador o al Presidente de la República, de una forma grotesca, creen que el informe del ayuntamiento es solamente suyo y que nadie se los puede quitar, negándole la posibilidad de la propiedad al resto del Cabildo como al pueblo que esa asamblea representa. De no cumplir los informes su papel esencial de mostrar el lugar en que parada la administración ni el rumbo para poder prever y suministrar los bienes y servicios; el resultado será negativo.
El horno sobrecalentado. La alternancia en el poder, en los tres niveles de gobierno, poco ha servido a los gobernadores y a los presidentes municipales para concientizar que ese Día de…, es la antigualla carente de la fuerza del ayuntamiento para demostrar que trabaja siguiendo los dictados primero de las leyes y de las necesidades de la sociedad, especialmente, los asuntos más urgentes. El dispendio, no es el gran pecado, pues en la misma tesitura podría usarse para atraer hacia los gobiernos la fuerza de los pobladores; establecer el contacto necesario que debe existir entre el pueblo y los gobernantes. Lo peor entonces, es el obsesionante papel de quien tiene la mayoría y se erige en propietario de lo que no le pertenece.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Con la venia… Quizá la forma más oportuna de acercarnos a los amigos de Pénjamo, es contribuyendo con lo que podamos para las 190 familias que aún sufren los efectos de las intensas lluvias a fin de que puedan superar las circunstancias. De parte de los afectados, requieren urgentemente de colchones, cobijas, muebles como la reconstrucción de caminos y apoyos para sus viviendas. Al Instituto Estatal de la Cultura y la Secretaría de Educación de Guanajuato, a Juan Alcocer y a Eusebio Vega, titulares, que algo hagan por la biblioteca Ana María Gallega que resultó dañada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario