EL DIÁLOGO ENTRE AUTORIDAD Y DISIDENTES, ES NECESARIO. EL LANZAMIENTO DE MENTORES DEL ZOCALO SE EVITARÍA CON PEÑA EN DOLORES
Por: Israel López Chiñas
Aparece la intolerancia. Pleito entre legisladores y desalojo de los profesores disidentes que mantenían un plantón en la explanada del Zócalo capitalino, en los inicios de las fiestas septembrinas del 2013, la ausencia de diálogo, es la oferta nacional en el concierto mundial. Es cierto lo que sostienen los especialistas en el tema educativo, no es posible ninguna reforma sin el concurso de los maestros con sus alumnos, los padres de familia y gobiernos federal, estatal y municipal. La paradoja: limpian la plaza de la constitución para recordar a los rebeldes de 1810 y retiran a los rebeldes de la actualidad.
Contextos de lucha. El gobierno de Enrique Peña Nieto libra al momento varios frentes de conflictos con la finalidad de sacar adelante las reformas estructurales que podrían servir para hacer emerger la conciencia nacional y se brinde al pueblo lo que anhela, un mejor nivel de vida. La ausencia de dialogo en la ciudad de México entre disidentes y autoridad, se ha perdido una fase importante; sin embargo, está presente el señalamiento del rector de la UNAM, José Narro, de que ha llegado el momento para que todos nos pongamos, en la medida de nuestras posibilidades, a sacar al país adelante.
Reforma educativa divisada. Los disidentes, inconformes que luchan por su chamba, están librando una batalla que consideran su causa en el territorio nacional. Es urgente la reinstalación del diálogo en todos los niveles para que los profesores se incorporen al objetivo específico, la cuestión educativa; y en la tesitura transitar por la soberanía perdida y pueda el país lograr un desarrollo compartido y equilibrado. En el día memorable de la gesta heroica de los cadetes de Chapultepec, los intereses supremos de la nación necesitan la sociedad en paz, no acelerada por inseguridad y el desalojo.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El hubiera no existe. Si el presidente Enrique Peña Nieto, se decidiera dar el grito en Dolores Hidalgo, CIN, del estado de Guanajuato, en la Plaza de la Constitución en el D.F., no habría ningún conflicto por la ocupación; la manzana de la discordia no sería el espacio, la lucha de la CNTE, se estaría centrando en el rechazo de la reforma educativa y sus tres leyes secundarias. El presidente aún tiene la gran oportunidad de aminorar el conflicto y estar en Dolores porque la educación que imparten los profesores, disidentes o institucionales, es ineludible para el desarrollo nacional; si examinan al profesor, también al empresario.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario