jueves, septiembre 12, 2013

Sinfonía del Fauno MDXIV

FALTA UN PROYECTO DE DESARROLLO ESTATAL, QUE MEZCLE EN GUANAJUATO LAS INVERSIONES EXTRANJERAS CON LOS PLANES LOCALES

Por: Israel López Chiñas
Reto; crecer juntos. Sería torpe si las autoridades rechazaran las inversiones extranjeras que quieren aterrizar en territorio nacional aprovechando sus estrategias de expansión; pero los estados donde han recibido a las empresas como Guanajuato, el gobierno todavía no ha presentado un proyecto económico a fin de que las inversiones se conviertan en al vigorizadoras de la industria local. De no concebir el gobierno del estado, un nuevo concepto de desarrollo con las firmas extranjeras, los guanajuatenses solo les estarán ofertando mano de obra y entregando apoyos; este año se estén invirtiendo solo para la recepción de dos, Toyota y Mazda, 2 Mil Millones de Pesos.

De la inversión duradera. Es menester señalar que 5 de las 18 empresas de la industria automotriz asentadas en el país, están en Guanajuato: General Motors, Hino Motors, Mazda, Honda y Toyota. El gobernador Miguel Márquez, confirmó que está peleando por una armadora más de entre BMW y Hyundai. Las inversiones duraderas que están llegando, son las convenientes que encontraron aquí un terreno propicio, pero la Secretaría de Desarrollo Económico, se ha retrasado en el diseño de un plan para sustituir las importaciones que requieren esas empresas anclas, a fin de crear los nichos de oportunidad. Falta el análisis de las expectativas de la región.

La oportunidad a la mano. En ese esfuerzo para impulsar el desarrollo económico regional llama la atención el Convenio de Colaboración que el gobierno de Miguel Márquez con el Banco de Comercio Exterior, signaron a fin de apoyar a los sectores estratégicos, en particular para el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas ofrecidas a la exportación y al sector turístico; a la alianza con las empresas extranjeras y Bancomext, la autoridad estatal, debiera de amalgamar a  Nacional Financiera, aunque para ello se requiere del estudio de factibilidad por una industria ordenada con idea de futuro.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Celebran por su suerte. Si queremos que el estado de Guanajuato prospere y con ello el país, tiene que haber un plan porque la improvisación de la cual se hace gala por los éxitos ocasionales, podría revertirse cuando el efecto de las inversiones anclas terminen de jalar por las abastecedoras. El gobierno de Miguel Márquez, está en el mejor momento para diseñar el proyecto alternativo por el desarrollo industrial regional, propio, y se convierta en un   instrumento contra el empobrecimiento cuando se alcance el progreso compartido y equilibrado. Se fortalezca el mercado interno y los guanajuatenses logren, un mejor nivel de vida.   

No hay comentarios.: