MISERICORDIA CONTRA LAS OBSESIONES. EN EL ENVÍO DEL SUCESOR DE PEDRO, EMERGIÓ QUE LA IGLESIA CATÓLICA DEBE SER MÁS ACOGEDORA
Por: Israel López Chiñas
La voz de las entrañas. Es de felicitarse que un personaje a quien las sociedades en el mundo identifican con la máxima expresión del conservadurismo, el Papa Jesuita Francisco, le esté dando al Vaticano una orientación sustancial hacia el humanismo. Le cayó como un bálsamo a las sociedades más preocupadas por la ausencia de los valores de sus miembros, que el prelado sostuviera que su Iglesia, deberá dejar de lado la obsesión con las enseñanzas del aborto, la anticoncepción y la homosexualidad, a fin de volverse más misericordiosa.
Adiós a esa muerte civil. Finalmente los cambios operados por los avances científicos y convertirlos en tecnologías, han minado las ideas que inciden en la mentalidad conservadora. El discurso del primer Papa no europeo de que la humanidad debe de evitarle los dolores a las minorías, devela que nadie puede ser más papista que el Estado Vaticano, Y que ya no habrá pretextos de parte de los conservadores de Guanajuato, alejados de sociedades más tolerantes, sentirse responsable de lo que la naturaleza ha hecho y terminar con calificativos que solamente sirven para el atropellamiento de las minorías.
¿Fin de la cruz y espada?. De manera especial, de acuerdo a los mensajes proyectados por el Papa Francisco, su Iglesia se dejó envolver en pequeñas cosas, en pequeños preceptos y que no debería ser tan proclive a la condena. En esa tesitura el Papa nacido en el sur de nuestro continente, no acepta que las acciones discriminatorias de las mujeres y de los hombres se hagan en nombre de Dios, por su gloria o para recordarlo. Qué bueno que el pontífice desafía a los más conservadores en el mundo para que cesen las agresiones contra los débiles, las agresiones a los niños y la falta de respeto a las minorías.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario