EL VALOR DE SUPERAR LAS EXPECTATIVAS DEL GATOPARDISMO. PEÑA NIETO SI VIÓ Y ESCUCHÓ; PERO REQUIERE DE UN PRI, DIFERENTE
Por: Israel López Chiñas
Adiós al ni los veo… El representante del Ejecutivo, mostró que no se maneja con dogmas y que frente a la adversidad es mejor estar del lado del representado. Hasta ayer domingo, la sospecha respecto del proyecto Peña Nieto era precisamente si formularía aplicar el IVA en alimentos y medicinas ya que como miembro distinguido de la parte formal de su partido el PRI aprobó el gravamen; sin embargo a la hora de la verdad, resolvió abandonar esa determinación partidaria porque las condiciones de pobreza y el enriquecimiento de unos cuantos no pueden soslayarse. Resolvió no gravar a la gran mayoría.
¿El fin de los privilegios?. La reformas que inicia Enrique Peña Nieto, tendrán gente a favor y en contra porque como refiera la prédica popular, cada quien opina de la feria como le va; los señores que pagarán básicamente los impuestos, la élite empresarial, se estaban acostumbrando a ver el aumento de la pobreza y la reproducción de más pobres tomados de la materia prima o clase media, mientras ellos se enriquecían. Las piedras lanzadas por Peña Nieto podrían tener un efecto boomerang pues los poderes fácticos no están convencidos del todo y buscarán con sus aliados mantener los privilegios.
El PRI por cambiar. El presidente al momento no solo tiene que voltear para ver a sus aliados en el Pacto por México, de las fuerzas políticas nacionales, la izquierda por un lado y los conservadores del otro, deberá de tener un partido político a la altura de las circunstancias. El PRI de siempre hecho para colocar sus militantes en los cargos públicos y que a lo sumo se prepara para los comicios debe cambiar de estrategia a fin de acompañar al titular del Poder Ejecutivo; si el PRI quiere mantenerse en el poder tendrá que fortalecer sus sectores con la posibilidad de que conduzcan las acciones de apoyo a las propuestas, en especial la CTM que navega de a muertito.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Fue la dominguera. Seguramente siguiendo a Jesús Reyes Heroles, el priista Peña Nieto consideró aquello de “quien pretende quedar bien con todos acaba por no quedar bien con nadie”, y se lanzó por la gran mayoría, aún contra el abogado del diablo, de los empresarios más ricos, los conservadores del PAN. Enrique Peña develó a sus aliados en el pacto que si los ve y los escucha y a sus correligionarios en el PRI, que no es posible retirar de la mesa de los pobres, millones, el poco alimento ni la esperanza del cambio.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario