viernes, septiembre 06, 2013

Sinfonía del Fauno MDX

AUN PREOCUPA EN GUANAJUATO LA DIFERENCIA.  UN EVENTO GAY Y UNA PAREJA DE MUJERES QUE DESEAN CASARSE, SON CASOS PARA LA CRÍTICA
Por: Israel López Chiñas
“Pájaro en mano”. Habrá que proponer en estos tiempos de confusión económica, política y social, que es bueno releer a Jorge Ibargüengoitia cuando criticó el comportamiento de la sociedad en donde nació, ahora que en Guanajuato capital, la programación de Fiestas Patrias de 2013, propone un evento que en los corrillos de la cañada está ganando las opiniones, muchas de ellas adversas para “Mr. Gay”. Ya pasaron varios lustros de Jorge, sin embargo el reflejo de los herederos de las buenas conciencias es seguir anclados a los atavismos. Se espera que con la reforma educativa se supere el contexto; deberá de preocuparnos más la hambruna que las diferencias.
“Sálvese quien pueda”. La realidad y sus hechos, no deben invitarnos a producir el escándalo ni apresurar cosificaciones sino a reflexionar. Dos mujeres en León desean casarse pero la autoridad en la materia no se los permite y otras más las    condenan, cuando la institución del matrimonio como todas las instituciones sean Escuela, Universidad, Banco, Casa de Bolsa, están en crisis; antes de ponernos a recapacitar sobre cómo organizarnos para atender a los niños nacidos de las  madres solteras que no tienen lo necesario, se nos está yendo  el tiempo, peleando en contra de nuestra imagen degradada.
“El tesoro perdido”. Es cierto que hace varios años era casi  impensable una legislación de avanzada como la Ley Chayo (Rosario Robles en el D. F., para no criminalizar el aborto). Muchas mujeres han encontrado la respuesta a su condición que podría ser hasta un error o producto de la violencia o de otras violencias, incluida la que genera la ignorancia. Ahora está de moda hablar de educación y del derecho de opinar, de inmediato Vicente Fox de la era tardía surgió con la consigna de legalizar la mariguana y siguen emergiendo los personajes con otras propuestas, pero nadie se refiere a las obligaciones, sobre todo nuestra obligación de opinar con responsabilidad.
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Entre las conveniencias. El derecho de expresarnos libremente es la necesidad que se ofrece ante cualquier condición hasta de las acciones a favor de las purezas como la quema de libros o la edición de textos de biología para pretender engañar a los niños y adolescentes de que sus cuerpos, sus sensaciones y percepciones sexuales, son diferentes a los monos y los contenidos que aparecen en los libros de la SEP; luego la autoridad en la entidad, se dice   sorprendida cuando se entera que en este año, más de 17 mil mujeres, menores de edad, dieron a luz; prefieren entonces el escándalo que obnubila y no la reflexión para dar respuestas.

No hay comentarios.: