TIEMPO DE ELIMINAR PRIVILEGIOS, DEDUCCIONES Y DEVOLUCIONES. UN IVA GENERALIZADO EN LOS ALIMENTOS Y LAS MEDICINAS, NO SERÍA JUSTO
Por: Israel López Chiñas
En país emergente. Eliminar los privilegios, es el clamor de la gran mayoría de los mexicanos cuando los legisladores deben analizar, dictaminar y aprobar el paquete económico que el Ejecutivo Federal, les enviará para aplicarse en 2014. En respuesta compensatoria los gobiernos federal y estatal, y los partidos políticos, repiten y se apropian de esa petitoria pero les falta hacer la presentación de sus proyectos, en tanto la Iniciativa Privada adelanta su interés por la imposición del IVA general en alimentos y medicinas. Antes que reaccione la dupla de dueños, de empresas y de curules, es importante exigirle al Congreso que también extermine las deducciones.
Por otras veredas. En las actuales circunstancias, cuando los especialistas de la I.P. ha insistido en que los estados deberán cobrar impuestos altos y de proponer otros, los gobernadores deberán de comprender que el horno no está para bollos pues más del 10 por ciento de los profesores protesta en contra de una reforma que reflexionan privatizará la educación pública y la reforma laboral no ha exhibido sus bondades pregonadas antes de la certificación de los outsourcing ilegales. El papel de Guanajuato en el contexto, es explorar y experimentar por las nuevas rutas de ingresos, no deberá caer en la tentación de incrementar los impuestos o de inventar otros, deberá de apoyar la supresión de privilegios; así vendrán más recursos.
medicamentos.
Lo parecido no será igual. Esa intención de los empresarios de gravar alimentos y medicinas, representa la defensa de sus ganancias porque no quieren dejar de ser poderes fácticos; en la tesitura buscan de paso mantener las famosas deducciones, la Iniciativa Privada, deduce los apoyos que le suministra a varias instituciones públicas y privadas incluido los partidos políticos. El grueso de la población no tiene una manera de deducir impuestos y por ello, el ejercicio no es inequitativo, aunque presuman con escándalos de que es plano, universal, pero en lo real, visto por la población el suelo no está parejo.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Y esas devoluciones qué. Ante la vocería popular de la eliminación de los privilegios, la I.P., apresura una medida que considera más justa, IVA en alimentos y medicinas. A los hombres de negocios de seguro que no les duele pagar un poco más en medicina ni tampoco comer en restaurantes; sin embargo, a la gran mayoría de los mexicanos que les queda poco del salario después de realizar las adquisiciones más elementales no tiene para medicinas, y si le suben a los medicamentos a mexicanos que padecen enfermedades crónicas degenerativas, vendría una catástrofe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario