miércoles, septiembre 04, 2013

Sinfonía del Fauno MDVIII


LEY ANTICORRUPCIÓN PARA QUE DEVUELVAN LO QUE SE LLEVAN, QUIENES METAN MANO A LAS ARCAS; LUEGO, APROBAR LOS PRESUPUESTOS

Por: Israel López Chiñas
 
Rembolsar en caliente. Los legisladores debieran de dejarle en este momento, un espacio a la reflexión y no gastarse sus energías en festividades anticipadas de las reformas llevadas a cabo. Tienen antes de aprobar los paquetes fiscales para el ejercicio 2014, un tiempo suficiente para trabajar sobre una Ley Anticorrupción, a fin de exigirle a quienes medraron con el presupuesto que regresen lo que se llevaron sin dejar lugar a las transacciones partidarias ni al alargamiento de tiempos para que fenezca la acción penal como desde hace algunos años acontece con el Órgano de Fiscalización Superior en el Congreso de Guanajuato, cuyo auditor es Mauricio Romo F.
 
Incitación versus reproducción. El instrumento legal para la buena administración pública, deberá de ser semejante a las que están promulgando para hacer breves los juicios pues de seguir el largo camino de la definición de responsabilidades, se seguirá perdiendo tiempo. El Congreso de la Unión por su capacidad de fast track y total de sus legisladores, tiene para dictaminar y aprobar el paquete económico que el Ejecutivo Federal le entregará el domingo próximo, y al mismo tiempo trabajar en una ley para cuidar del erario, y que de una forma  expedita, se les requieran los recursos a quienes los tomen.
 
En esa línea. Cuando la sociedad reclama a los funcionarios públicos el uso responsable del presupuesto, los legisladores amenazan con imponer su reelección como la segunda vuelta electoral presidencial. Cuando al servidor público se le exige actuar con conocimiento de causa el político ofrece la Ley de Partidos Políticos. En el lapso que se ajustan las propuestas de ingresos y egresos, en los tres niveles, es menester señalar que la reelección fortalecería los cacicazgos partidarios que han permitido la corrupción y la impunidad, y que esa ley de partidos que dicen no trae la exigencia de que las propuestas a cargos públicos, deberán de tener la preparación suficiente.

 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. ¡Eran muchos paquetes! Por la mañana en el palacio legislativo de Guanajuato, varios trabajadores acarreaban las cajas que contenían el resultado de una mala decisión de la legislatura que castiga las arcas municipales y habla mal de las firmas empresariales del país y trasnacionales que consiguieron la protección de la Justicia Federal contra el Inconstitucional Derecho de Alumbrado Público (DAP) que les impusieron este año en el estado. Más de 750 expedientes de los juicios amparo porque los poderes Ejecutivo y Legislativo de Guanajuato, no pudieron imponer el algoritmo adecuado para el cobro ni copiaron el mejor con la finalidad de poder sustituir la fórmula buena por una mala.

No hay comentarios.: