PRESENTA PEÑA NIETO A LA NACIÓN, OBJETIVO Y MÉTODO PARA EL SEXENIO, TRANSFORMAR AL PAÍS CONTRA LAS INERCIAS Y RESISTENCIAS
Por: Israel López Chiñas
Primera del sexenio. La crisis económica ha invadido todas las esferas de la actividad republicana lo mismo a los Jueces que los Ministerios Públicos y particularmente a los partidos políticos, y nadie quiere mantenerse en la zona marginada; es el escenario que debe analizarse el primer trecho andado por la administración de Peña Nieto. En su mensaje a la nación, el Presidente de México apuró la necesidad para apuntalar la meta, el desarrollo económico de nuestro país; expuso que el objetivo requiere de las grandes reformas transformadoras en materia fiscal, hacendaria y energética. Lo claro con Peña, es que para la recuperación económica necesita de más muletas.
Contra el sindicalismo. Y con quienes procura el presidente priista el apoyo para montar esa base que le permita alcanzar la transformación, con representantes de las tres principales fuerzas políticas del Pacto, PAN, PRI y PRD; ahí es cuando la duda no ofende porque las nomenclaturas tienen objetivos personales y grupales que distan de resolver los graves como grandes problemas nacionales. Por ejemplo, la dirigencia del partido se desvivía por desactivar a la maestra Elba aliada de Fox y Calderón para poder debilitar a su sindicato, mientras la economía se desatendía cuando ofrecía datos negativos. Los pronósticos llamaban la atención debido a su tendencia a la baja; sin embargo, el Pacto por México, iba tras los profes.
Conago; insana distancia. El otro aspecto esencial resultó la generalización de temas; no puede negarse que las reformas estructurales podrían estar hasta más cerca de lo global que de lo regional pero el Pacto, por ese carácter nacional de los tres partidos, ha estado perdiendo contacto con las entidades incluso el poderoso Distrito Federal; a pesar de su espacio, la Conago, los gobernadores no han encontrado la ruta, a fin de colocar en la mesa de negociación las razones de sus estados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario