lunes, agosto 12, 2013

Sinfonía del Fauno MCDXCI

JAIME MARTÍNEZ Y PABLO MORENO EN CAMPAÑA PREVIA POR LA CANDIDATURA DE UNIDAD PARA LA PRESIDENCIA DEL PRI EN GUANAJUATO

Por: Israel López Chiñas

¿Estrenando? No… Para muchos tricolores de Guanajuato, la defenestración de Enrique Velasco Ibarra, les resultó una especie de maldición gitana que se relacionó después con el Ramonazo (cuando Ramón Aguirre ganó los comicios pero sumió el poder) y que continuará si su dirigencia nacional no les permite el libre juego para elegir sus dirigentes estatales. Durante la espera de la benevolencia de César Camacho para el resurgimiento del PRI en el corazón del panismo nacional, esta semana se apresuran los trabajos por una candidatura de unidad antes del lanzamiento de la convocatoria; el delegado del CEN Pablo Moreno, se pasea con Jaime Martínez Tapia.

Repetidor a la vista. Sin encartar o descartar que pudiera ser el San Miguelense la persona que encabece esa presidencia, resulta curioso puesto que en otro momento el representante del mexiquense Camacho, Moreno Cota le comunicó a José de Jesús Padilla y a Martínez Tapia que no habría repetición en la dirigencia del comité estatal; o sea, que ellos como ya habían ocupado el cargo estaban eliminados. Jaime Martínez le aclaró a su delegado que fue presidente pero interino y por tanto no contaba. Se entiende entonces que hubo una contra orden nacional para planchar los acuerdos; por esa acción en el PRI estatal, revelan que la maldición seguirá otro periodo.

El retorno sempiterno. El delegado Pablo Moreno, generó en las filas del priismo del estado que vendría la oportunidad para sacudirse la excomunión pero posiblemente se le cansó el caballo luego de tantas vueltas o le dieron órdenes para hacerle la chamba a la persona que en un principio había propuesto el diputado federal Francisco Arroyo Vieyra a sus dirigentes. La convocatoria estar por lanzarse y ya existen las voces que revelaron, que Pablo Moreno y el aspirante Jaime Martínez, se están reuniendo en solitario y haciendo lo que pudiera ser la campaña previa de la imposición del dirigente.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El DAP que subyuga. En la última etapa, el inconstitucional Derecho de Alumbrado Público (DAP), venció a la quimera (algoritmo) aprobado para aplicarse en este 2013 para enmarcar ese cobro dentro de lo constitucional, quitar de aval solidario al gobernador y dejarle la responsabilidad a los 46 ayuntamientos. Este día el talento de los diputados del Congreso de Guanajuato, quedó para otra ocasión, resolver el asunto del Estado para el 2014;  entonces la CFE, Comisión Federal de Electricidad, cobrará el DAP todo el año, sobre la base del consumo domiciliario.

No hay comentarios.: