EL FUTURO DEL PARTIDO CONSERVADOR NO ESTÁ EN MANOS DE MADERO
SINO EN LA VANGUARDIA, EL PANISMO GANADOR DE GUANAJUATO
Por: Israel López Chiñas
¿Cultura de la pobreza?. El hecho de que Gustavo Madero y su cofradía, no han sido
competentes para conducir al partido conservador hacia puertos seguros durante
su travesía y están a un paso de convertirlo en satélite del partido
que gobierna el país, no representa como algunos vaticinan, el fin de una
ideología que viene esculpiendo al Partido Acción Nacional, PAN, después de
alcanzar el poder y perderlo. El estudio de caso que podría servir para
analizar en prospectiva el posible destino del partido político que fue vencido
a nivel nacional, es el panismo del estado de Guanajuato,
que no solo resistió la ofensiva de Peña Nieto, también mantuvo
la gubernatura.
Lo clásico: se los dije. Está claro que la ruta seguida por los panistas que gobernaron
la República, el popular Chente Fox y el temible Felipe Calderón, que mostró
sus deficiencias más que sus capacidades, no significa que la vanguardia del
PAN en Guanajuato, con Miguel Márquez y su cuadrilla de jóvenes en la entidad,
no puedan dar un golpe de timón, a fin de reeducar al panismo nacional. Los
especialistas sobre los estudios del partido conservador y sus militantes,
saben bien de los efectos de las minorías, en especial de las minorías activas,
sin las cuales no podrían sustentarse los cambios en el mundo; Márquez sabe que
no está sólo en la recuperación de su partido y sabe que si falla, también
afecta su confianza.
El parteaguas forzoso. Para muchos observadores, la derrota de Josefina
Vázquez y el PAN, no inició en el 2012, sino en el relevo en Los Pinos, cuando
Calderón Hinojosa resultó un incapaz de entender que era un
presidente débil y que antes de echar por delante a las fuerzas armadas a una
guerra sin sentido ni cuartel, debió de limpiar la casa; más que casarse con
los principios de Manuel Gómez Morín y la ideología de Acción Nacional, como ahora señalan que debió
de hacer. La falla de origen de Calderón debiera entenderlo Márquez que está en
esa encrucijada por Oliva Ramírez; si Felipe no actuó y Miguel tampoco, este último
correrá
el riesgo del primero.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Cruzada en tierra loada.
Mañana estará en Guanajuato la titular de la Sedesol Rosario Robles para signar
un acuerdo con la Universidad Pública en el estado; ojalá este contacto, motive
a los docentes y a sus alumnos para atender de la mejor manera el entorno donde
están insertos puesto que los guanajuatenses, atraviesan por situaciones hartos
difíciles, en particular un rezago educativo salvaje. Al Calce:
el equipo del Señor M, no atendió este día una embajada del municipio de Ocampo,
siete regidores: tres del PAN, tres del PRI y del PRD, quienes estuvieron en el
congreso para informar que están hasta el gorro del alcalde Francisco Pedroza y
su junior Carlos, que andan desatados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario