NUEVA PÁGINA DEL CASO OLIVA. LA OPOSICIÓN AL PAN, PODRÍA SACARLE LAS CATAÑAS DEL FUEGO AL GOBERNADOR MIGUEL MÁRQUEZ
Por: Israel López Chiñas
Por: Israel López Chiñas
Otra cara del sexenio negro. Se siguen recibiendo informes que son del dominio público en la Comisión de Hacienda del Congreso de Guanajuato, sobre los asuntos ventilados ante la opinión pública como la compra de terrenos para la refinería, la expo bicentenario, el tren ligero interurbano, las negocios en el DIF estatal y en la Secretaría de Salud local; datos de la administración de Juan Manuel Oliva. La primera idea de la información cedida por el Órgano de Fiscalización Superior, es la carencia de documentos probatorios y por tanto, ofrece muchas irregularidades; sin embargo, lo más importante de esta etapa del Caso, es, si lo turnan en búsqueda de justicia.
Descargo a medias. Con base al acuerdo unánime tomado en sesión plenaria del congreso local en febrero, su instancia de fiscalización, tenía que entregar información pormenorizada y específica respecto de los gastos públicos erogados por la administración pública de la entidad, durante el ejercicio de Juan Manuel Oliva Ramírez. Los diputados guanajuatenses tuvieron que pasar por una etapa de negociación para tener los informes de su organismo auxiliar por la fuerza del PAN, siendo los legisladores, responsables de fiscalizar gastos del pasado y presente. Los resultados de revisiones y auditorias, luego de la entrega estarán pasando por la criba de los 36 del congreso, empezando con los 5 de la Comisión de Hacienda.
Aún hay más. Ante el escándalo provocado con los charales que ha presentado el gobierno panista de Márquez Márquez como los presuntos responsables de las irregularidades en el ISSEG, en la Secretaría de Salud y los pendientes por revelar de Desarrollo Agropecuario y Rural, donde despachaba José María Anaya, las fichas que contiene el informe del Órgano de Fiscalización, es superior en irregularidades, está plagado indicó un especialista está mañana luego de la aproximación. El reto también, es la falta de cultura fiscal de parte de todos los representantes populares de Guanajuato, y por si fuera poco, la primera escala que pasará esta etapa del Caso Oliva, será la designación de Magistrados del Poder Judicial estatal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario