GUANAJUATO Y COLIMA, EN LA BALANZA. UNOS, ENTIERRAN LAS SOCIEDADES DE CONVIVENCIA; OTROS, APRUEBAN LOS ENLACES COYUNGALES
Por: Israel López Chiñas
¿Tras bambalinas?. El delegado nacional plenipotenciario del PRI en la entidad, Pablo Moreno Cota, si quiere conocer la forma en que trabajan sus correligionarios de Guanajuato, está en el mejor de los momentos para poder entregarle una evaluación elocuente a su presidente César Camacho ya que los panistas ni se inmutaron ni tampoco movieron sus piezas principales para detenerle a los tricolores su iniciativa de Ley de Sociedades de Convivencia. Cuando parecía que el Grupo del PRI estatal, se incorporaría a esa vanguardia que viene produciendo legislaciones en materia de Derechos Humanos de avanzada, finalmente sucumbió sin brindarle el pataleo al partido conservador, el PAN en el poder que les gana todas.
¿La derrota sin la batalla?. La respuesta de los priistas a sus opositores, minoría como ellos en el congreso del estado, no tiene que ver con algún síndrome que adoptaron debido a la concertacesión PRI-PAN de los noventa, ni alguna maldición gitana, sino la forma particular de utilizar como franquicia al Partido Revolucionario Institucional, PRI; o sea, lanzarle una amenaza al panismo a fin de recrear el escándalo para luego, hacer notar que hay conciencia por medio de la negociación. Ahora, la ley de sociedades encontró un infierno empedrado, pero de quienes la impulsaron pues sus promotores cedieron antes de convocar a la sociedad y haber dado las razones del caso; para mañana, se espera el obituario light en el entierro.
Plazas parecidas; partidos disímiles. Para mañana jueves, en dos entidades del país, Colima y Guanajuato, habrá sesiones plenarias en sus congresos; a pesar de la distancia, los rasgos y las actividades particulares, coincidirán en un punto a tratar sobre derechos humanos. Mientras en Guanajuato, la Ley de Sociedades de Convivencia encontrará su cesto cajón, luego de tres meses de vida (¿aborto?), en Colima, legalizarán los Enlaces Conyugales entre personas del mismo sexo, es una reforma constitucional promovida por el PRI, PAN, Partido Verde, Nueva Alianza y el PT; proyecto que impulsaron seis partidos; entonces, solo cabe aquello: Cosas veredes Sancho.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. El negocio de familia. El delegado Moreno Cota, tiene suficiente material para poder evaluar las posturas de los priistas antes estas condiciones, se habla no solo de los diputados locales y federales, senadores, delegados federales que empezaron a cacarear, los caciques que negocian y ganan aunque pierdan todas las batallas, sino también de los especialistas sobre los temas y que están fuera de su instituto político en calidad de expulsados. Al parecer los tricolores de Guanajuato, se alejaron del principio que le dio moral a sus quehaceres, el nacionalismo revolucionario a través del cual han consolidado su ideología, tal vez por eso abandonaron una Ley particular por los derechos humanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario