LOS OJOS PUESTOS EN CHINA; LOS OJOS PUESTOS EN MÉXICO Y EN
LEÓN. LOS MEXICANOS Y LOS LEONESES VAN POR LAS DIVISAS, EN CHINO
Por: Israel López Chiñas
De estratégica a táctica. Desde el punto de vista económico, la reactivación de las
relaciones entre México y China como de León en la conexión, se podría sostener
que es en defensa propia de nuestro país y de la zapatera en Guanajuato; frente
a los indicadores de que la economía se le está achicando al presidente Peña
Nieto, las medidas para inducir y superar ese crecimiento del 3.1 al 3.5 por ciento,
se vienen apuntalando. A falta de la iniciativa privada lo suficientemente convencida
de trabajar por el sector social parece que los chinos vienen a ofrecer una coyuntura
para el desarrollo de los mexicanos.
Trasnacional para encarar. No puede negarse que China, es un país con mucho capital
para invertir y mucha experiencia en temas político y económico y que defenderá
sus intereses, pero la clase política y empresarial mexicana, aunque están
entre la espada y la pared pues las trasnacionales ya tienen cabeza de playa y
un poco más en nuestro territorio, tienen la ventaja por su ubicación. El desafío
en la relación México-China consiste es captar 81 000 Millones de Dólares del
país asiático para alcanzar luego la consolidación de la pequeña y la mediana industrias
ya que México, sufre del daño colateral que provocan, 250 000 millones de dólares
en el extranjero.
Contra el destino. Por lo incumbe a León, fue la urbe que en 2013, junto
al Distrito Federal, que no mejoró su posición para la atracción de inversiones,
mientras que el resto forman parte del ranking de ciudades que mejoraron como Puebla,
Querétaro, Toluca, Monterrey y Aguascalientes; además, que el municipio más
importante económicamente de los 46 en el estado, ofrece el mayor número de
pobres en los centros de población sin olvidar otros factores como la
inseguridad. La zapatera que entró a la etapa de estancamiento sin que los responsables
del abatimiento se preocupen aunque sea poco por detener la pérdida, también irán
a la nueva competencia. Así, las causas de las crisis tienen que ser revisadas
con más seriedad para evitar los yerros, ante la transnacional China.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Lo elemental señores. El
significativo relevo en la Secretaría General del Congreso de Guanajuato,
ofrece a los blanquiazules que reparten el pastel legislativo, la buena
oportunidad para que ya no le salten los problemas al gobernador Miguel Márquez,
porque el nuevo secretario, Jorge Arturo Espadas, debido a su experiencia le
puede ofrecerle los apoyos que necesita el pastor del grupo legislativo del
PAN, Juventino López Ayala. La disciplina es la divisa del nuevo secretario que
difiere de la mano dura del el anterior, el ido Salvador Márquez, quien podría
retornar a la secretaría general del PAN en el estado, junto a Gerardo Trujillo
en donde existe la vacante que hizo Arturo Navarro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario