EN EL PAÍS DONDE NO PASA NADA; SE CONFORMA UNA LISTA DE EX GOBERNADORES SOSPECHOSOS DE INFRINGIR LA LEY. OLIVA YA ESTÁ INSCRITO
Por: Israel López Chiñas
La impunidad camuflada. Desde hace varias décadas que la clase política nacional se ganó debido a las actuaciones de un buen número de funcionarios en los tres niveles de gobierno, la expresión, “una bola de corruptos”. Durante el sexenio de Vicente Fox, ante el arribo al poder del partido conservador PAN, apoyado por muchos empresarios, se hizo pensar a un importante sector político de que la impunidad que se daba había desaparecido del escenario político, similar al concepto de soberanía nacional pues desde el exterior había aceptación respecto de las políticas públicas aplicadas en el interior; sin embargo, unos años después, la caza de los ex gobernadores por mal manejo del erario, dicta que los abusos, continúan.
Cultura del relajo. La idea de que el principio de legalidad está correctamente establecido en la Carta Magna, ninguno se imaginó que podría quedar archivada, pero en el sexenio de Chente y Marta, los excesos en diversas materias sin que pasara nada ganaron lugar y vencieron en el ámbito nacional, los comentarios a las críticas al foxismo aterrizaban en que, en el viejo régimen priista la situación de la corrupción era peor al igual que la impunidad. El segundo panista en Los Pinos, heredó las ocurrencias y gracejadas del primero que se concretaron en la expresión “Y yo por qué”, en los diferentes ámbitos como la economía, la política, lo social y la cultura.
Juego de manos. Con Felipe Calderón, cuando aún persistía, el no pasa nada ante los desmanes y la falta de disciplina económica de parte de los gobernadores emanados del PRI que les arrancaron su epicentro en Los Pinos, el manejo del erario al estilo de cada mandatario se multiplicó. En el marco del dejar pasar y dejar hacer tolerado por Felipe Calderón, entretenido con la guerra en contra del crimen organizado, el entonces gobernador de Guanajuato, el panista Juan Manuel Oliva, se alió con su correligionario el presidente, con el fin de participar en un juego perverso, comprando terrenos para competir con ventajas por la segunda refinería en Salamanca.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario