lunes, junio 24, 2013

Sinfonía del Fauno MCDLVI

LA APUESTA ANTE LA DEMANDA CONTRA OLIVA; AL CÍRCULO DE EXGOBERNADORES CON CUENTAS PENDIENTES O EL PRI SALIÓ CON CHINAMPINAS

Por: Israel López Chiñas

 ¿Por el sexenio negro?. Tal parece que la judicialización de la actividad pública llegó a territorio guanajuatense y tiende a echar raíces, bueno, si es que existe disposición del poder central de darle seguimiento al Caso de Juan Manuel Oliva. Es la consecuencia de las argucias legales a las que recurren los gobernantes para encubrir todas las acciones que podrían contener opacidades ilegales, bajo el pretexto de proteger el interés público pero que sus adversarios y la gente, creen que debe conocerse el uso de los recursos públicos, en especial porque el asunto de Guanajuato, el origen es federal y atañe a la Auditoría Superior de la Federación y la Procuraduría General de la República (PGR), investigar sobre los destinos.
Los Once a las once. En todo caso la concurrencia del grupo parlamentario del PRI, coordinados por Javier Contreras, del partido gobernante del país para interponer en la Delegación de la PGR en el estado de Guanajuato, la denuncia penal por supuestos actos de corrupción que se cometieron durante el sexenio del exgobernador Oliva, obligaría a las autoridades de abrir una investigación, en particular porque al parecer los desacatos han sido de tal magnitud y cantidad que no pueden pasarse por alto; y que una vez iniciada las averiguaciones los actos que presumiblemente violaron las normas hacen necesario descorrer el velo protector de las instituciones que utilizaron el encriptamiento para impedir que se conocieran. 
La lámpara opacada. Es conveniente señalar que la decisión del gobernador Miguel Márquez, de facilitar la transparencia hace factible que el trabajo que desempeñarán las instancias responsables de la fiscalización desde ahora, van a encontrar coherencia con el discurso que el representante del Ejecutivo viene manejando. Aunque, sí cabe señalar, de acuerdo a los opositores al PAN en la entidad, se han interpuesto unas 50 denuncias contra Juan Manuel, ante la Procuraduría General de Justicia de Guanajuato, que han sido archivadas porque la autoridad consideró que no cumplieron con la procedibilidad exigida; por cierto dos de los demandantes, han solicitado la protección de la Justicia Federal, el amparo para continuar.
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Apuesta: ¿Oliva al Club de exgobernadores?. Es posible que la indignación social en Guanajuato por el Caso Oliva, no rebase los niveles de los partidarios, sin embargo, las compras de los terrenos para la segunda refinería, el Tren Ligero Interurbano y el Parque Bicentenario, están en reserva hasta que se agote el término o le venga en gana al gobierno estatal en turno entregarlos al dueño legítimo, la ciudadanía. Ya metidos en escándalos y la epidemia, el Caso Oliva, podría semejarse a lo sucedido en otros estados, donde se ha dicho que no hay correspondencia entre las Obras Públicas con el gasto manifestado y cobrados a satisfacción; y el PRI estatal, cómo anda, puesto que si no está en la ruta señalada, podría salirle este tiro por la culata.

No hay comentarios.: