lunes, mayo 27, 2013

Sinfonía del Fauno MXDXXXVI


MÉXICO CRECERÁ… PERO A LOS LADOS. PARA EL MES JULIO, TENDRÁ MÁS DE 118.4 MILLONES DE HABITANTES, PERO SIN PLANES PARA EL FUTURO

Por: Israel López Chiñas
 
Somos muchos y seremos... El próximo mes las instituciones correspondientes informarán de manera oficial que para julio seremos 118.4 millones de mexicanos con una esperanza de vida de 74. 5 años, de acuerdo a la proyección 2010-2050 del Conapo (Consejo Nacional de Población); sin embargo, esos datos se ofrecerán sin las respuestas a las preguntas que por ende generan, relacionadas con los cálculos que lleva a cabo el Estado para satisfacer las necesidades de la población, en particular de los sectores más vulnerables, mujeres y adultos mayores que exigirán la atención esencial a sus condiciones.
 
Mujeres y adultos mayores. De acuerdo a esos referentes del Conapo, a partir del Primero de Julio, 51 % de la población en México serán mujeres y el 49% de hombres, y aunque las entidades más pobladas serán el Estado de México, Veracruz y el Distrito Federal, el comportamiento de los datos de esa proyección, en el territorio nacional no presenta diferencias considerables; mientras a la vejez, se deduce que la razón de dependencia será de 10 personas de 65 o más años por cada 100 en edades laborales; estado con dependencia económica en adultos mayores será Oaxaca. Con base a la información, las entidades deberán de tejer los planes y los programas que más urgen, pero también todos los proyectos para el futuro.
 
No es pecado, dicen. Mientras en Guanajuato el gobierno de la entidad, insiste en consolidar la plataforma electoral del partido conservador PAN, sobre los titulares despedidos de las USAE (Servicios de Apoyo a la Educación), con el fin de  relevarlos por albiazules, 19 de ellos entre los 33 designados, los maestros de otras entidades luchan para que la educación sirva a fin colocar al país en condiciones de superar todas las deficiencias en la materia para estar a tono con el resto del orbe. Uno de los estados del centro con resultados adversos en varios rubros y con mayor rezago educativo, reprueba con las nominaciones porque aquí, el trabajo político es primero.
 
 

SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por las vacas… En los últimos días, desde que conocieron al plenipotenciario de la presidencia nacional con nombre de artista, Pablo Montero, los autodesignados o suspirantes por la dirigencia del Comité Estatal en Guanajuato, movieron las aguas para provocarle a César Camacho un tsunami, con tufo arroyista; esa movida fue posible pues los hombres que están en la punta son muy jóvenes, andan como remolinos Adrián Camacho y Roberto Vallejo, aunque en la jugada fueron seguidos por un clásico, Pepe Chuy Padilla; al priismo le llamó mucho la atención esa  movidita juvenil, sin embargo al dirigente estatal, al parecer no puesto que a Javier Contreras le preocupa más su viaje por la vieja Europa donde tomará el sol veraniego de España.

No hay comentarios.: