lunes, mayo 13, 2013

Sinfonía del Fauno MXDXXVI

ENTRETENIDOS CON NIMIEDADES LOS DIPUTADOS LOCALES DE GUANAJUATO; EN TANTO LAS LEYES ESPERAN LA ESTACIÓN PARA SER ARMONIZADAS
 
Por: Israel López Chiñas
 
Los “nobles” en el país. Mientras la dirigencia estatal priista quería saber si uno de sus legisladores en el Congreso Local, cortó algún apéndice en la charlotada que organizó este fin de semana, en lo que corresponde al quehacer legislativo en el estado, existen muchos rezagos para la armonización de las leyes estatales respecto de las federales y la definición de las metodologías para los debates de las nuevas propuestas como la creación del Instituto Nacional Electoral y el Código Procesal Penal Único para ahondar sobre los juicios orales  del penal acusatorio. De paso, si a los maestros y los policías les aplican pruebas por qué no a los candidatos para que los votantes sepan si darán el ancho o andarán como ese Romo.
Por la congruencia. Es inevitable insistir que el poder de los Virreyes de las entidades, no deberán de hacer la resistencia para impedir que se ajusten las leyes locales con las federales pues habría una desarticulación que terminaría afectando de manera sensible a los ciudadanos; en el antes foxilandia, se conoce esa cara de la omisión y ante ello los técnicos topan con las contradicciones entre las leyes. En Guanajuato, en la comisión de asuntos electorales del congreso del estado, hoy, apenas se ponían de acuerdo para adecuar la legislación en el estado con las reformas a la Carta Magna pero los diputados tienen para ello el 10 de agosto; van hacer una armonización casi a marchas forzadas puesto que se les pasaron los lapsos.
Moda; a la francesa. Antes del retorno del PRI a Los Pinos, los nombres o títulos de las instancias oficiales nos caían con la sintonía de la división territorial mexicano, federal; pero a la llegada de Peña Nieto, ese sentido cambio por otro, así ya tenemos la Guardia Nacional, le sigue el Instituto Nacional Electoral. Además de las identificaciones, el plan en materia electoral, integrar las 33 instancias locales en uno, luego de las experiencias y los ahorros que pudieran darse; y cuando el presidente de la Corte de la Nación, Juan N. Silva, llamó a que aprueben el Código Penal Procesal Único, surge la idea, si los juicios orales estarán en los asuntos electorales por la justicia pronta y expedita pues los agravios se zanjan tarde.
 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por el final feliz… Pero. Cuando Miguel Márquez, signaba el decreto gubernativo con el que, declaraba a la Fiesta Charra como a la Fiesta Brava, Patrimonio Cultural Intangible en Guanajuato, pareciera que con ese acto quería terminar con el debate que se desató con la iniciativa de ley para la proteger los animales domésticos que apuntaba hacia la prohibición de la fiesta brava debido al maltrato de las reses; sin embargo, todavía no se tienen las reacciones de la intrusión del gobernador en el tema; muchos ven con simpatía el espectáculo incluso prelados de la iglesia   aunque también hay jóvenes que están en contra, y que dicen que acopiarán un millón de firmas para ponerle el cerrojazo.

No hay comentarios.: