martes, abril 30, 2013

Sinfonía del Fauno MXDXVII


¿LA PRIVATIZACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD EN GUANAJUATO? DE LAS ANOMALÍAS EN EL ISSEG Y EN SALUD A LA SUBROGACIÓN DE MEDICINAS

Por:Israel López Chiñas 
 
¿Innovar como en el ISSEG? Ojalá y el gobernador Miguel Márquez tenga la oportunidad de consultar a los especialistas sobre la subrogación de medicina y el material de curación a  Salud Pública de Guanajuato incluso a Seguro Popular, pues quienes están asesorando al Ejecutivo probablemente tengan un criterio dominantemente empresarial para el manejo de la administración pública. En efecto, existe una gran confusión acerca de cómo atender las instituciones encargadas de hacer el sufrimiento menos grave a la población en general, ya que no solo es recrear o armar los modelos sino que los planes se apeguen al proyecto del Estado promotor de bienestar social.
 
Lo diferente en MM. Se entiende el gran interés y sobre todo la sensibilidad del gobernante estatal para tomar distancia del antecesor y hacer florecer su plan de desarrollo, además, es necesario que después de 23 años de panismo en la entidad, sobrevenga esa evaluación a favor del diagnóstico esencial para el análisis de las instituciones encargadas del servicio público ya que tanto el Instituto de Seguridad Social, ISSEG, como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Sedeshu, venían manejándose con displicencia puesto que sus titulares estaban más de acuerdo con el Estado-Gendarme y no con el Estado-Promotor. Se debe reconocer que Márquez, sí tiene el interés de concluir con la práctica inoperante pero no por ello  pierda la dimensión y ande comprando las cuentas de vidrio.
 
Camino de la ruptura. La intención reiterada del gobernador Miguel Márquez de cumplirle a los guanajuatenses, no deben colocarlo en la triste condición de seguir con un solo criterio, el empresarial como sus antecesores porque ya conoce de las críticas a su proyecto insigne “Escudo” de seguridad pública, que le han vapuleado debido a que ha sido presentado como la compra vil de aparatos electrónicos sin el sustento teórico necesario que lo justifique; la misma deferencia logró su otro plan “Guanajuato Iluminado”. La intención de abrir nuevos horizontes para el pueblo debe contar con la reflexión y para ello MM tiene tiempo para realizar las consultas sin perjuicio ideológico para no saltar de Guatemala y caer en Guatepeor.

 
SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Por el nuevo sino. No es extraño que los secretarios: Éctor Jaime Ramirez y Eusebio Vega, de Desarrollo Social y de Educación, estén realizando sus encuestas o censos para develarle los rostros a la pobreza y la situación escolar en la entidad, ni tampoco es raro que el gobernador Márquez, esté adquiriendo el esquema innovador de subrogación debido a la corrupción detectada en ISSEG y en Salud, sin embargo, tendrá que observar el fracaso de las empresas para recoger y tratar la basura; esto es, para evitar el pasado se entreguen los recursos a otros aliados de quienes tienen poder, con el riesgo de privatizar la atención en salud.

No hay comentarios.: