jueves, abril 25, 2013

Sinfonía del Fauno MXDXIV


JUAN MANUEL OLIVA: VILLANO O HÉROE, SEGÚN EL LUGAR EN DONDE SE LE UBIQUE. EN LA CORTE VA AL BANQUILLO; EN SU TIERRA ES UN MIMADO

Por: Israel López Chiñas

Apágale y nos vamos. Mientras a nivel federal Juan Manuel Oliva, está por conquistar el demérito similar al descendiente del prócer Madero, en Guanajuato su delfín MMM bosqueja diversas maniobras para evitarle cualquier escándalo incluso que le pegue el aire puesto que los olivistas-marquistas creen ciegamente que el exgobernador será líder nacional del PAN. Si en la Corte de la Nación, Oliva es motivo de controversia en dos temas, en su tierra fue protegido por los diputados de la bancada blanquiazul, quienes reventaron la sesión plenaria del congreso local este jueves, a fin de evitar la aprobación y creación de la Comisión Especial Plural que revise los actos de corrupción y el tráfico de influencias durante su sexenio.

A boca de jarro. Después de que los secretarios del gobierno de la entidad comparecieran con más pena que gloria ante los legisladores en el Congreso Local con motivo de la glosa del primer informe del gobernador Miguel Márquez Márquez, la   oposición en la legislatura que encabeza el PRI, mediante su coordinador Javier Contreras Ramírez, solicitó la aprobación y creación de la Comisión Especial Plural por la incapacidad exhibida por los altos funcionarios en el Palacio Legislativo, al no ofrecer la información que sus sinodales les solicitaron y porque desde varios años los opositores al panismo, le han perdido la confianza al auditor del Órgano de Fiscalización Superior Mauricio Romo Flores, quien de las irregularidades en la administración de Oliva, solamente genera nubarrones.

Sombra del cabecilla. En el entendido de que en la sesión de hoy, se incluiría en la orden del día para poner a disposición de los legisladores la propuesta tricolor de crear la Comisión Especial Plural; sin embargo, a la hora de la verdad al grupo legislativo de primera minoría, del PAN, no le cuadraron los números debido a la ausencia de una diputada por motivo de salud, que les permitiera maniobrar para que abortara el plan del PRI. Entonces, los panistas ya con apoyo de los asesores del gobierno, reventaron la plenaria cuando uno de los suyos, el presidente de la Mesa Directiva, Francisco Flores, levantó la sesión, mientras la bancada el PRD le jugaba al vivo, a los ausentes para que el PAN ganara, pero no engañaron a nadie.


SESIÓN PARA CATATÓNICOS. Queda la ¡fiesta brava!. A sólo horas que los diputados del Congreso de Guanajuato, asistieran al sepelio de la iniciativa de Ley para la Protección de Animales Domésticos, que generó el sesudo debate sobre la realización o no de las corridas de toros en la entidad, a los diputados no les quedó de otra que aferrarse al nuevo tema, la transparencia en el sexenio pasado, poniendo a prueba la lealtad de Márquez al exjefe, hoy secretario adjunto del CEN del PAN. Cuando el ruido ganaba en el Congreso del Estado, otro buscador de la dirigencia nacional, Juan Carlos Romero Hicks, era protagonista en el Senado, en donde eligieron los integrantes, de la Junta del Instituto Nacional de Evaluación.  

No hay comentarios.: